El proyecto de jubilaciones de privilegio llega al Senado tras su aprobación en Diputados

Por: Verónica Benaim

Comienza el debate en comisiones con la presencia de ministros y funcionarios del gobierno nacional en la Cámara alta.

Luego del discurso del Presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación,  el Senado pone en marcha su actividad parlamentaria con el debate en comisiones del proyecto de Ley que modifica el régimen jubilatorio de jueces y diplomáticos.

Tras la sanción obtenida en la Cámara de Diputados, el miércoles el oficialismo buscará sacar dictamen favorable en una reunión plenaria en las que participarán la Comisión de Trabajo y Previsión Social -presidida por el pampeano Daniel Lovera- y Presupuesto y Hacienda, cuyo titular es el cordobés Carlos Caserio.

“Hemos tomado el compromiso de que le vamos a dar la mayor celeridad posible al tratamiento”, le dijo la semana pasada Lovera a Tiempo Argentino luego de renovar como presidente de la Comisión que será cabecera en el tratamiento del proyecto.

El encuentro, que se da en medio de las tensiones con el sector judicial que  amenaza en pedir al inconstitucionalidad de la reforma, será a las 17 horas en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo y replicará las exposiciones del Ministro de Trabajo Claudio Morini, el titular de ANSES, Alejandro Vanoli y el secretario de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Luis Guillermo Bulit Goñi.

Como invitados, estarán presentes el presidente de la Asociación de Magistrados, Marcelo Gallo Tagle,  representantes de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal y el titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato.

Se espera que el debate dure entre dos y tres horas y se prevé que habrá un dictamen en minoría por parte del espacio de Juntos por el Cambio que en el Senado tiene posturas divididas.

El proyecto de ley fue aprobado el jueves pasado, en el periodo de sesiones extraordinarias convocadas por el presidente de la Nación. En medio de un escándalo protagonizado por los diputados de JXC, quienes se retiraron del recinto tras considerar que la presencia de Daniel Scioli en su banca era “ilegal” por haber sido nombrado embajador en Brasil. La iniciativa contó con 128 votos positivos y dos abstenciones de los diputados de la Izquierda.

La letra chica del proyecto establece la edad jubilatoria en 65 años para hombres, elevándola en un plazo gradual-  y mantiene en 60 años la edad de las mujeres.

Además, se eliminó el mínimo de 20 años de aportes en el Poder Judicial como condición para conseguir la jubilación y se mantienen los 10 años de servicios continuos o bien 15 años de desempeño interrumpido.

Por otro lado, modifica el artículo 17 inc. B, aclarando que para el cálculo del haber inicial se va a tomar los 120 haberes al valor que tengan en el momento de pedir la jubilación. “Hoy los jueces se jubilan con una tasa de sustitución fija determinada por la ley que es el 82% sobre el último haber”, aseguró el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni en su exposición en Diputados.

Por último, en la votación en particular, se hizo lugar al pedido de un sector del sindicalismo judicial para incluir a jefes de despacho y prosecretarios administrativos  en el régimen jubilatorio especial.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace