El proyecto de financiamiento universitario que critica el gobierno cuesta lo mismo que la rebaja de Bienes Personales

Por: Marcelo Di Bari

En la Rosada tienen decidido el veto si el Senado lo convierte en ley. Su costo, equivalente a un 0,14% del PBI, es similar al beneficio impositivo otorgado a los patrimonios más altos.

La aprobación del proyecto que asegura el financiamiento a las universidades públicas significaría un costo fiscal equivalente a los beneficios que el Ejecutivo otorgó a través del paquete fiscal a los contribuyentes que pagan el impuesto a los Bienes Personales.

La iniciativa dispone que los fondos destinados para las casas de estudio del nivel superior se tienen que incrementar en 2024 de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), de manera retroactiva, e ir acompañando ese ritmo mediante una actualización bimestral.

Aun a pesar de ello, el gobierno tiene decidido vetar una eventual sanción de ese proyecto, que el Senado se apresta a tratar la semana próxima, luego de que la Cámara de Diputados lo aprobara por amplio margen (143 votos contra 77). Lo hará para mantener su decisión de revisar «toda sanción que vaya en línea con destruir el equilibrio en las cuentas» del sector público, según informó en su momento el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni.

El pretendido desequilibrio en los números fiscales es, en realidad, un impacto de $ 738.595 millones para todo el año 2024, según el cálculo realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). La suma equivale a 0,14% del PBI.

Allí se engloban los $ 441.600 millones que costaría el reconocimiento y recomposición de los haberes de trabajadores docentes y no docentes de las 61 universidades nacionales, que desde noviembre de 2023 hasta la actualidad resignaron más de un 40% de su poder adquisitivo, según los gremios del sector.

También se contemplan los $ 296.995 millones que asegurarán el funcionamiento tanto de los edificios universitarios, como de los hospitales que dependen del sistema, de los institutos de ciencia y técnica y de las demás actividades de extensión.

Según una estimación del CERA (Centro de Estudios para la Recuperación Argentina), que funciona en el marco de la Universidad de Buenos Aires, “el esfuerzo fiscal previsto para la actualización de recursos del sistema universitario es equivalente al que se realiza para el blanqueo y beneficio de los sectores más ricos del país (0,14%)”.

La alusión es a los cambios que dispuso el Ejecutivo en el impuesto a los Bienes Personales, que elevan el mínimo no imponible para ser alcanzado por ese tributo y también disponen una reducción de las alícuotas. Eso provoca que “la caída en la recaudación por bienes personales sería de aproximadamente un 25% pasando de representar un 0,52% del PBI a un 0,38%. Así, la reducción impositiva a los sectores con mayores recursos de la sociedad equivaldría a la misma cuantía que la necesidad de presupuesto proyectada por el Congreso”.

El informe también advierte que “es importante aclarar que la proyección realizada es con las modificaciones inherentes al primer año del ejercicio fiscal sobre el que recae el impuesto, por lo que esta pérdida de recaudación se incrementará en el tiempo”.

Algo similar ocurre con el cuestionado régimen de promoción de Tierra del Fuego y en particular de su “subrégimen industrial”, que reglamenta el ingreso al territorio continental de productos elaborados en la jurisdicción fueguina. Según el CERA, esa legislación tiene deficiencias que no estimulan la incorporación de valor agregado en la isla. Ese ítem insume el 0,22% del PBI.

Así, de acuerdo al Centro, “el análisis del esfuerzo fiscal destinado a la actualización de los recursos del sistema universitario revela una discrepancia alarmante en las prioridades del Estado. Con un esfuerzo fiscal equivalente al 0,14% del PBI, similar al beneficio otorgado a las élites más adineradas del país y significativamente inferior al régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego, se evidencia que la inversión en educación superior y ciencia queda relegada ante los intereses de los sectores más ricos”.

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

11 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

24 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

53 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

55 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

58 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace