El proyecto de deuda sustentable llega al Congreso

Será debatido en el plenario de comisiones y desde el Frente de Todos esperan poder sesionar el miércoles. La ley es importante para afrontar la reestructuración de la deuda externa y de los vencimientos estipulados para 2020.

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará avanzar este martes en un plenario de comisiones con el dictamen del proyecto de ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, que el Frente de Todos aspira a debatir el miércoles en el recinto.

El proyecto será debatido al mediodía en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara baja, que contará con la presencia de funcionarios de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio de Economía, quienes expondrán los alcances de la iniciativa y luego responderán preguntas de los diputados en torno a la iniciativa.

Se trata en principio de los mismos funcionarios que el jueves pasado concurrieron al Congreso para reunirse a puertas cerradas con los principales referentes del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja: la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando «Chino» Navarro; y el viceministro de Economía, Haroldo Montagú, entre otros.

En esa reunión, los funcionarios dieron precisiones sobre el proyecto de nueve artículos presentado el martes pasado por el Poder Ejecutivo al Parlamento, tras una conferencia de prensa del ministro de Economía, Martín Guzmán.

El objetivo del Frente de Todos es emitir dictamen del proyecto el mismo martes, para poder incluirlo en la sesión que tienen previsto convocar para un día más tarde.

El oficialismo descuenta que tendrá el número de firmas necesarias en las comisiones para alzarse con los dictámenes de mayoría aunque aspira a reunir consenso con otras fuerzas para darle volumen político a ambas leyes.

El Gobierno aspira a tener un fuerte respaldo político a esa iniciativa previo a que el ministro Guzmán comience las negociaciones con los acreedores para reprogramar los vencimientos que tiene que afrontar este año la Argentina, estimados en más de 64 mil millones de dólares.

Entre otras cuestiones, el proyecto impulsado por el Gobierno contempla otorgar el aval al Poder Ejecutivo para «efectuar las operaciones de administración de pasivos y/o canjes y/o reestructuraciones de los servicios de vencimiento de intereses y amortizaciones de capital de los Títulos Públicos de la República Argentina emitidos bajo ley extranjera.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace