El proyecto Compre Sin IVA podrá debatirse en el Senado luego de la primera vuelta presidencial

Por: Verónica Benaim

La iniciativa del oficialismo que fue aprobada en Diputados consiguió dictamen en las comisiones de la Cámara Alta.

A cuatro días de las elecciones presidenciales, el Senado de la Nación avanzó este miércoles en la firma del dictamen de mayoría del proyecto impulsado por el ministro de Economía, candidata presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, para transformar en ley el Programa “Compra sin IVA”. El proyecto quedó listo para ser tratado después del domingo en el recinto.

En el marco de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda el oficialismo defendió el programa del gobierno que se encuentra vigente hasta el mes de diciembre. En ese sentido, Ricardo Guerra, presidente de la comisión, destacó que hay “12 millones de personas que están recibiendo este beneficio, que involucra una cifra cercana a los 19 mil millones de pesos”.

El riojano señaló que se trata de un “paliativo” en medio de “las situaciones que todos sabemos y vivimos, de alta inflación, que deteriora el poder adquisitivo de los salarios”, sin embargo, señaló que se está volcando y generando un círculo virtuoso de mayor consumo”.

Desde Juntos por el Cambio, el vicepresidente de la comisión, Víctor Zimmermann (UCR), opinó que hay que incorporar “una fuente clara de financiamiento” o “estudiar la posibilidad de un fondo compensador” para las provincias, teniendo en cuenta que el IVA es un impuesto coparticipable.

El programa compre sin IVA benefició a 12 millones de personas.
Foto: AFP

“De acuerdo al informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo fiscal es del 1,01% del PBI, de los cuales, por la distribución que tiene el impuesto, el 0,52% sería una disminución de este impuesto a las provincias. Chaco el año que viene estaría perdiendo alrededor de 96 mil millones de pesos de coparticipación”, detalló.

Asimismo, aseguró que “conceptualmente nosotros estamos de acuerdo con el programa, pero todos sabemos de la inestabilidad económica que estamos teniendo en Argentina”. Y agregó que la iniciativa “suma un grado más de incertidumbre”.

“Una medida de estricta justicia”

La senadora kirchnerista Juliana Di Tullio apuntó contra los beneficios fiscales que tiene ciertos sectores empresariales “de más de 4 puntos del PBI”. “Cuánto cuesta beneficiar a millones de personas en términos impositivos y qué poco cuesta beneficiar a pocas empresas con beneficios impositivos”, afirmó.

Di Tullio desafió a la oposición: “Si hay preocupación sobre el impacto que tiene el proyecto de un punto del PBI” deberían “animarse” a discutir “la separata (al Presupuesto) que mandó por segundo año el ministro de Economía”. “A ver si se atreven a tocarle el bolsillo a los que más tienen”, dijo.

 El programa compra sin IVA

De acuerdo al proyecto votado en Diputados el pasado 10 de octubre, el Programa “Compra sin IVA” beneficiará a jubilados y pensionados -nacionales o de cajas provinciales no transferidas a la Nación-cuyo ingreso no exceda los seis haberes mínimos; beneficiarios de AUH y asignación por embarazo; y trabajadores -en sector público o privado- cuyo ingreso mensual no supere los seis salarios mínimos.

También los/as trabajadores/as de casas particulares, monotributistas y quienes realicen compras con la “Tarjeta Alimentar” o tarjetas emitidas a beneficiarios de programas como el “Potenciar Trabajo”.

Estarán excluidos quienes perciban otros ingresos gravados por el impuesto a las Ganancias y quienes estén inscriptos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) como trabajadores autónomos. El reintegro mensual no podrá superar el 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2, vigente en cada mes.

El reintegro del IVA, contenido en el monto de las operaciones de compra de bienes muebles, excepto las correspondientes a compras de combustibles líquidos, se hará a partir de las compras con tarjetas de débito, así como también aquellas que se hagan con pago electrónico a través de QR. Cuando se trate de pagos mediante la utilización de tarjetas de crédito, dicha acreditación será efectuada e identificada por las entidades emisoras en el resumen del mes siguiente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace