El progresismo está a un paso de llegar al gobierno en España

Por: Boyanovsky Bazán

La alianza Unidos Podemos, entre Izquierda Unida y la fuerza liderada por Pablo Iglesias, se disparó en las encuestas y logró superar al histórico PSOE. Al ubicarse en segundo lugar, tiene la oportunidad de desbancar al oficialista Partido Popular luego de las elecciones del próximo 26 de junio.

Los resultados de las encuestas que circulan desde esta semana en medios locales comenzaron a dar cuenta de una realidad que el gobierno y los sectores conservadores temen y ya no saben con qué fantasmas o estrategias evitar. Las nuevas fuerzas políticas de corte popular pueden ser gobierno en España a partir de las próximas elecciones del 26 de junio, convocadas tras el fracaso del conservador Partido Popular (PP) de formar gobierno.
La alianza entre Podemos e Izquierda Unida refleja los números de lo que muchos afirman que era un clamor popular. Los sondeos indican que la alianza Unidos Podemos ya superó al Partido Socialista (PSOE) y, de confirmarse esta tendencia en las urnas, los jóvenes dirigentes que se posicionaron con un discurso progresista y anticapitalista, al calor del movimiento de indignados en España, estarán en condiciones de ocupar el Palacio de la Moncloa.
“Hay dos situaciones innegables, una que ya no existe el bipartidismo en España, y la otra, que será un gobierno de coalición”, define la vocera de Podemos en Buenos Aires, Soledad Palomino.
La derecha ha intentado todo tipo de estrategias para evitar que “radicales” y “chavistas” tomen el gobierno por asalto. Entre ellas, el presidente Mariano Rajoy propuso un pacto entre el gobernante PP con el PSOE y Ciudadanos, alianza de difícil convivencia en un hipotético gobierno de coalición entre esas fuerzas.
“Cualquier espacio que incluya al PP y a Ciudadanos tendrá una política de derecha. Sería muy malo para España seguir con un gobierno de ajuste”, advierte Palomino.
Según las encuestas realizadas para Europa Press, El Diario.es y Público.es, el PP rondaría los 30 puntos porcentuales, seguido por Unidos Podemos, con 23 a 25. El PSOE estaría detrás con algo más del 20 y Ciudadanos se ubica cuarto, con un 15 por ciento. Este “sorpasso”, como lo llaman en España, arroja proyecciones muy ventajosas para Podemos en materia de escaños. El PP conseguiría 112 diputados, muy lejos de la mayoría absoluta de 176, necesaria en un sistema parlamentario para formar un gobierno propio sin abrir el juego a otras fuerzas. Podemos más Izquierda Unida y aliados obtendrían unos 88, el PSOE quedaría relegado con 73 y Ciudadanos con 52. Esto indica que Unidos Podemos tendrá en sus manos la conformación de su nueva coalición de gobierno, que se descarta que será con el PSOE, aunque sus líderes todavía no adelantan si hay negociaciones. “Sabemos que el PSOE va a tener un rol, pero ahora cada espacio está hablándole a la población, los votos nos marcarán el camino”, dicen.
La alianza de izquierda en España fue producto de la lectura inteligente de varios hechos, entre ellos los resultados de las distintas elecciones “Al principio Podemos generó mucha expectativa y parecía que no era posible la confluencia con otros, pero luego en elecciones no hubo un resultado hegemónico”, explica Gaby Poblet, dirigente del Partido Verde de Cataluña, aliado de Podemos y parte de la única experiencia de coalición con Izquierda Unida hasta ahora, en las últimas elecciones. A eso siguió la evaluación de que el sistema Dondt de distribución de bancas permitirá reunir muchos más escaños si se suman los porcentajes. El 20D Podemos obtuvo el 20,66% e incorporó 69 diputados. Unidad Popular, el frente con el que se presentó IU, logró el 3,67% de los votos y accedió sólo a dos bancas, que podrían haber sido “hasta ocho”, evalúan, de sumarse al porcentaje de Podemos.

Una relación de larga data

El 9 de mayo comenzó a circular en las redes sociales un video filmado en la Plaza de Madrid, donde sendos líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Izquierda Unida, Alberto Garzón, caminan en forma simultánea y desde direcciones opuestas hacia la Puerta del Sol, donde se funden en un abrazo que marca el anuncio de la alianza electoral Unidos Podemos. El material, filmado con celulares y sin producción aparente de sonido e imagen, a la usanza de cualquier ciudadano de a pie, culmina cuando los jóvenes dirigentes se encuentran frente a la prensa, convocada sin mayores detalles, para que registre ese momento. La relación entre Iglesias y Garzón es de larga data, de cuando el primero militaba en IU, y durante los últimos años se ha buscado generar algún tipo de frente. Garzón incluso fue tentado a encabezar una lista de Podemos en las últimas elecciones, que rechazó por considerarlo incompatible con su lugar en su partido.

Vence el plazo para «rogar» el voto

Este lunes 6 vencerá el plazo para «rogar» el voto para las elecciones del 26 de junio. En Argentina son casi 400 mil los ciudadanos españoles con derecho a voto, pero para solicitarlo es necesario recibir una carta del Ministerio del Interior, con un código para hacer el trámite por internet, o llenar un formulario en el sitio .

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace