El Profesor de «La casa de papel» anunció que se viene «un nuevo golpe»

Netflix también lo confirmó: la serie más vista de la plataforma streaming tendrá su tercera temporada en 2019.

Sin Antena 3 en la producción, con elaboración de Netflix para streaming, La casa de papel tendrá su tercera temporada en 2019. Si bien el gigante ya había transformado el formato original de la serie hecha por el canal español, dividiendo los quince episodios de 70 minutos a dos temporadas de menor duración, con trece y nueve capítulos, esta vez logrará su monopolio y su continuidad exclusiva.

Después de que El Profesor (Álvaro Morte) disparara su novedad acerca del “nuevo golpe” inminente de la banda que lidera, la cuenta de Twitter española de la serie lo tuiteó: “Comienza la cuenta atrás. La parte 3 de #LaCasaDePapel sólo en Netflix en 2019”, pero ninguno contó la nueva trama, si es que habrá un nuevo robo después de que la banda lograra su cometido o si la policía seguirá persiguiéndolos.

https://twitter.com/lacasadepapel/status/986526806617591809?ref_src=twsrc%5Etfw

Después del aplastante éxito mundial de la serie creada por Álex Pina, lanzará la tercera parte, aunque aún no adelantaron la nueva trama de la serie de habla hispana más vista en toda la historia de la plataforma, la que trata sobre el robo de una millonada de euros a la Casa de la Moneda por una banda de personajes entrañables. Netflixeros o no casi todos la conocen, a pesar de no haber mirado la serie, por sus llamativos monos rojos y sus máscaras de Dalí, los personajes con nombres de ciudades alcanzaron a simpatizar a la opinión pública de España, dentro de la ficción y a la fascinación de seguidores de alcance mundial.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

7 mins hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

8 mins hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

20 mins hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

53 mins hace

La huelga contra la tercerización que permitió liberar a todo un país

La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…

1 hora hace

La comunidad científica se movilizó en todo el país para denunciar la destrucción del sector

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes protestaron contra el ajuste, la pérdida de empleos y la…

2 horas hace

Elon Musk deja el gabinete de Trump

En una entrevista previa había mostrado su desacuerdo con un proyecto de ley que limita…

2 horas hace

Jornada federal para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Mientras las organizaciones exigen que se apruebe el proyecto en el Congreso, generó indignación una…

2 horas hace

El Gobierno endurece la política migratoria y restringe el acceso a salud y educación

El Ejecutivo modificó la Ley de Migraciones. Habilita el arancelamiento del sistema sanitario y señala…

2 horas hace

Caetano & Bethânia: un reencuentro que ya es leyenda

El álbum de la gira que volvió a unir a los hermanos más emblemáticos de…

2 horas hace

Sarampión: hay más de 800 posibles casos y solo se vacunó a un cuarto de la población objetivo

Unas 14 provincias registraron notificaciones por encima de las esperadas para esta época del año.…

2 horas hace

“Reflejos de Macondo”: un espectáculo multidisciplinario en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

Se trata de una expo-concierto en la que se combinan la música, la fotografía y…

2 horas hace