El procurador general inició un expediente disciplinario contra Stornelli

Por: Néstor Espósito

Eduardo Casal resolvió abrir una investigación pocas horas después de que el fiscal fuera citado a declarar por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en la causa por supuestas operaciones de inteligencia y espionaje ilegal a personas involucradas en casos de presunta corrupción.

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, resolvió este jueves finalmente abrir un expediente disciplinario sobre la conducta del fiscal Carlos Stornelli, en relación con la causa en la que fue llamado a prestar declaración indagatoria como presunto integrante o jefe de una asociación ilícita que realizaba operaciones de inteligencia y espionaje ilegales para quebrar la voluntad de reales o potenciales imputados en casos de presunta corrupción.

El jefe provisorio de los fiscales adoptó tal decisión pese a que más  temprano le había enviado un oficio al juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, pidiéndole que especificara de qué está acusado Stornelli y reclamando copias digitales de la causa.

La decisión de abrir un expediente disciplinario sobre Stornelli coincide con el dictamen del fiscal federal de Dolores, Juan Pablo Curi, quien consideró que Ramos Padilla debe ser apartado de la investigación porque no es el “juez competente” y, en consecuencia, el expediente debe pasar a tramitar ante un juez de Comodoro Py 2002.

Temprano por la mañana, el procurador envió una nota a Ramos Padilla explicando que “con las noticias que son de público conocimiento” -en alusión al llamado a indagatoria de Stornelli-“se torna imperioso que el señor magistrado cumpla con la solicitud que le fue realizada el 13 de febrero pasado”. En aquella oportunidad, Casal había pedido al juez que indicara si Stornelli estaba imputado. Esa situación quedó zanjada hoy con el llamado a indagatoria: Stornelli está acusado de formar parte de una asociación ilícita, aún no está en claro en qué rol.

Casal defendió “el deber de prudencia” con que debe manejarse en relación con un fiscal sobre el que –dijo- “no pesa imputación penal alguna o, por lo menos, no hay constancia cierta de su existencia”.

Ramos Padilla firmó esta mañana el llamado a indagatoria de Stornelli, lo que en los hechos significa que sí hay una imputación en su contra.

Casal le pidió a Ramos Padilla que “certifique debidamente la situación procesal del doctor Carlos Stornelli y el hecho que se le imputa para que, de esa manera, el suscripto pueda ejercer plenamente las atribuciones que le son propias”.

En sintonía con el procurador interino, el fiscal Curi consideró que por razones de territorialidad (gran parte de los hechos que se investigan ocurrieron en la Capital Federal) debe intervenir un juez federal porteño.

No obstante, consideró que hasta que ello pase deben continuar los “actos procesales” dispuestos por Ramos Padilla, entre ellos la indagatoria de Stornelli.

Fuentes cercanas a Stornelli adelantaron que  el fiscal no concurrirá a Dolores hasta tanto no esté resuelta esa cuestión de competencia, trabada por el juez Julián Ercolini, quien pidió la “inhibitoria” de Ramos Padilla.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace