El procurador general de la Nación le negó colaboración al juez Ramos Padilla

Por: Néstor Espósito

Eduardo Casal rechazó el pedido del magistrado de Dolores de que intervenga en un eventual allanamiento a la fiscalía de Carlos Stornelli. El escenario que se avecina es complejo desde el punto de vista institucional. .

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, le dijo al juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que si tiene que allanar la fiscalía de Carlos Stornelli vaya y lo haga él, que esa es su función. Lo hizo en respuesta al pedido de colaboración que le envió ayer Ramos Padilla, en una declamada intención de evitar un escándalo mediático y el aprovechamiento político de una causa muy sensible: el pedido de sobornos por parte de un abogado a un potencial involucrado en la causa de las fotocopias de los cuadernos, invocando el nombre del propio Stornelli. 

Casal rechazó hoy el pedido del juez de Dolores. “No es función del Procurador General de la Nación realizar las medidas que ordena porque  ellas son propias de las atribuciones de su jurisdicción y más aún cuando por la generalidad con que aparecen formuladas, su realización implicaría un grado de discrecionalidad, valoración y selección que son de exclusivo resorte del magistrado a cargo de la investigación”. 

Las medidas que había “solicitado” Ramos Padilla no trascendieron. Pero el oficio del juez hablaba de “preservar” eventuales elementos de prueba. Cuando un juez necesita “preservar prueba” lo que hace es allanar el lugar en el que está esa prueba y llevársela. De hecho, eso es lo que está haciendo Ramos Padilla con el abogado Marcelo D’Alessio.

Casal anunció, no obstante, que “se brindará la colaboración necesaria a la investigación penal  en la medida que ello no implique subrogarse en las facultades que son propias del juez”. 

El escenario que se avecina es complejo desde el punto de vista institucional. Cuando el juez federal Julián Ercolini ordenó allanar la Procuración General de la Nación para obtener prueba que finalmente sirvió para que le dictara el procesamiento a la ex jefa de los fiscales Alejandra Gils Carbó un sector del Poder Judicial sintió que se habían avasallado investiduras de la democracia innecesariamente. Que la búsqueda de esa prueba se podía haber concretado de otra manera, sin utilizar una medida judicial para causar impacto mediático.

Ramos Padilla parecía querer evitar que se repitiera una imagen similar allanando la fiscalía de Stornelli. La respuesta del jefe de los fiscales no le deja mucho margen de maniobra. Pero, además, si finalmente allanara o enviara a una comisión a obtener los datos que necesita para su investigación, probablemente no encontrará nada.

El procurador Casal añadió un párrafo a su respuesta que parece un toreo al magistrado de Dolores: “Le solicito al señor Juez me haga saber si se ha requerido la imputación de algún funcionario de este Ministerio Público Fiscal de la Nación”. Dicho de otra manera: ¿Stornelli está acusado de algún delito?

El martes, mediante un oficio, Ramos Padilla le reclamó a Casal que “se sirva arbitrar los medios necesarios para llevar adelante las medidas que se consignan en el documento adjunto, tendientes a la averiguación de la verdad en torno al alcance de la vinculación o participación del titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 4 de la Capital Federal, Carlos Stornelli, sus empleados, funcionarios y colaboradores en los hechos materia de investigación».

Con otras palabras, la respuesta fue “arreglate vos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace