El fiscal Federico Delgado cree que una reforma judicial de la magnitud que plantea el Ejecutivo tiene que tener un procurador designado con acuerdo del Congreso.
-¿Cómo caracteriza a su actual jefe, el procurador interino Eduardo Casal?
-Ha sido un mero administrador. Desde que se fue Alejandra Gils Carbó el ministerio público entró en una etapa de administración. Si la ley se aprueba se viene un desafío muy importante y no sé como está el tema de la postulación de juez Daniel Rafecas como Procurador.
-El oficialismo tiene dificultades para obtener los votos para que el Senado preste acuerdo.¿Cree que hay Casal para rato?
-Una reforma de esta trascendencia tiene que tener a un Procurador que sea designado con acuerdo del Congreso. Necesita esa legitimidad institucional. Acá se juega la responsabilidad y la lealtad de los legisladores con la Constitución. Estamos discutiendo parte de su sistema nervioso.
-La fiscal Gabriela Boquín, que tiene el caso del Correo Argentino, vuelve a afrontar un intento de Casal por removerla. ¿La reforma debería garantizar que los fiscales no afronten estas presiones?
-A mi me pasó lo mismo. Me armaron una causa entre (el exdirector de la AFI) Gustavo Arribas, el juez Claudio Bonadío y compañía. Uno busca que la institución te proteja, no a mí, sino al cargo, porque yo soy contingente, pero eso es decisivo. En materia federal al poder no le gusta que lo investiguen. Y el poder tiene mas recursos para evitarlo que cualquier persona.
-¿Cree que el sumario que Casal le abrió a Boquín es parte de esos recursos del poder?
-En el libro yo hablo del fenómeno de las causas armadas, el juez rockstar y el datero. No existirían en esta magnitud si existieran instituciones fuertes que no estén agujereadas. Boquín puede hacer las cosas mal o hacerlas bien. Eso no importa. Lo que importa es que su rol institucional no puede ser nunca afectado por nada que no sean las pautas específicas que están previstas para que lo afecten.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…