El procesado Chocobar volvió a cumplir servicio en la Policía

Después de una licencia de ocho meses, el efectivo que mató por la espalda a un ladrón en La Boca se reincorporó a la fuerza local de Avellaneda.

El oficial Luis Chocobar, procesado por matar a un delincuente por la espalda en el barrio de La Boca, volvió a cumplir servicio como miembro de la policía Local de Avellaneda.

Según trascendió, Chocobar regresó a su puesto en la Fuerza el domingo pasado, luego de permanecer con licencia durante más de ocho meses, y fue “muy bien recibido” por sus compañeros.

La semana pasada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había visitado al oficial procesado en su casa. “Vinimos a ratificar nuestro compromiso, a decirle que no está solo”, expresó la funcionaria.

Chocobar está imputado del delito de «homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber», luego de matar a un asaltante, que minutos antes había apuñalado a un turista extranjero en La Boca.

El hecho ocurrió el 8 de diciembre pasado, cuando el turista fue interceptado a metros de la esquina de Olavarría y Garibaldi por dos delincuentes que le robaron su cámara. Uno de ellos lo apuñaló una decena de veces en el pecho y lo dejó gravemente herido.

Los asaltantes se escaparon corriendo, pero a las tres cuadras, uno de ellos, identificado como Juan Pablo Kukoc, de 18 años, fue retenido en el piso por dos vecinos que habían visto el robo. Cuando Chocobar llegó al lugar, según declaró, se identificó y le disparó varias veces al delincuente porque pensó que iba a sacar un arma. El primer tiro impactó en la pierna –por eso cayó al piso y no pudo continuar escapando–, y el segundo afectó varios de sus órganos vitales, lo que produjo la muerte del joven a los pocos días.

En enero, el juez de Menores N° 1 porteño, Enrique Velázquez, procesó a Chocobar por «homicidio agravado en exceso de la legítima defensa» y le fijó un embargo de 400 mil pesos porque consideró, entre otras cuestiones, que los disparos del policía no tenían como objetivo evitar el robo ni las puñaladas –que ya habían ocurrido–, que Kukoc no estaba armado y en ningún momento se dio vuelta para hacer frente o atacar a Chocobar y que el segundo disparo –que finalmente le produjo la muerte– lo gatilló cuando el joven ya estaba caído.

Luego del procesamiento, el oficial recibió el apoyo del presidente Mauricio Macri, que incluso lo recibió en la Casa Rosada. El caso instaló la “Doctrina Chocobar”, es decir, el uso letal de la fuerza por encima de la normativa vigente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace