El primer desafío: renegociar con el FMI

Por: Federico Zirulnik

También, la nueva gestión tendrá el desafío de ordenar el mercado cambiario.

Quien asuma la presidencia el 10 de diciembre deberá enfrentarse a muchos de los problemas que quedaron suspendidos por la dinámica electoral. El primero, retomar las negociaciones con el FMI.

Argentina todavía debe enfrentar vencimientos de capital por el préstamo Stand By de 2019 por U$S 8400 millones. Parte de estos vencimientos podrán ser cancelados con desembolsos pendientes del EFF alcanzado en 2022 -U$S 6500 millones-. Si bien los desembolsos están sujetos al cumplimiento de metas que hoy lucen incumplibles, el respaldo político que pueda conseguir el nuevo presidente podría alinear los incentivos del FMI para que los mismos se hagan efectivos. Cabe recordar que las últimas revisiones fueron aprobadas sin haber cumplido ninguna de las metas, por lo que es posible suponer que hoy estén sujetos a una variable política.

De todos modos, es esperable que el FMI exija una nueva devaluación. Esto podría alimentar otro gran problema que acompañó al FdT: la inflación. Si el nuevo presidente concede lo solicitado, el desafío será soportar una inflación más alta y esperar que no se espiralice. Si en cambio logra rediscutir las condiciones del préstamo, podría evitar una devaluación que profundice el problema inflacionario.

El nuevo gobierno también tendrá que enfrentarse a una situación externa extremadamente frágil. Será condición necesaria volver a acumular reservas, ya que nos enfrentamos a un perfil de vencimientos de deuda externa muy elevado. Si bien existen expectativas para distintos sectores con alto potencial exportador, este incremento de dólares difícilmente alcance para cancelar los más de U$S 45.000 millones de vencimientos para los próximos cuatro años.

Finalmente, la nueva gestión tendrá el desafío de ordenar el mercado cambiario. El llamado cepo fue una herramienta que se implementó para restringir la fuga de divisas, pero que al mismo tiempo generó incentivos nocivos para la economía. Por tanto, otra condición necesaria será la eliminación paulatina de las restricciones cambiarias, procurando que esto no genere una mega devaluación que vuelva a encender la inflación. Un círculo vicioso difícil de resolver.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

26 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace