La canciller, Diana Mondino, afirmó que la Argentina se sumará a la organización multinacional este lunes. Milei firmó la norma que modifica la Ley de Ministerios.
Mondino anunció que la Argentina firmará mañana la carta de invitación al proceso de acceso a la OCDE, el bloque en el que está representadas las principales potencias del mundo y varios países en vías de desarrollo, entre ellos México, Colombia y Chile. Mondino hizo este anuncio durante un acto que se realizó apenas unos minutos después de que Milei diera su primer discurso como jefe de Estado en las escalinatas del Congreso de la Nación.
No es la primera vez que un gobierno busca integrar a la Argentina a ese club. Mauricio Macri también lo buscó pero el inicio de la crisis financiera de fines de abril de 2018 frustró sus planes.
La firma de la carta de invitación es el primer paso de un proceso que lleva varios años hasta su finalización. Por caso, Chile firmó esa carta en 2007 y se sumó a la OCDE como miembro pleno en 2010, tres años después.
Por otro lado, Milei firmó su primer decreto de necesidad y urgencia por el cual estructuró su gabinete en nueve ministerios. La norma, además, incluyó la derogación del decreto 93/2018, de la época de Macri, que prohíbe la designación de familiares de funcionarios de alta jerarquía en la administración pública, para habilitar el ingreso al gabinete de Karina Milei, hermana del flamante presidente, en el cargo de secretaria General de la Presidencia.
El DNU establece que la Secretaría de Asuntos Estratégicos pasará a depender de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Nicolás Posee. Las otras tres secretarías de Estado –Legal y Técnica; de Comunicación y Prensa, y la General de Presidencia– tendrán rango y jerarquía de ministerio.
Otros cambios destacados son que el área de Ciencia y Tecnología será absorbida por la Jefatura de Gabinete. Y las áreas de Turismo y Ambiente y Desarrollo Sustentable formarán parte del organigrama del Ministerio del Interior. En tanto, quedó confirmada la incorporación de la Secretaría de Energía a Economía.
Los ministerios y sus responsables son:
Jefatura de Gabinete de Ministros: Karina Milei
Ministerio del Interior: Guillermo Francos
Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
Ministerio de Defensa: Luis Petri
Ministerio de Economía: Luis Caputo
Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello
Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
Ministerio de Relaciones Exteriores: Diana Mondino
Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro
Ministerio de Salud: Mario Russo
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Primer decreto y de "necesidad y urgencia" cuando NO existe identificado tal estado... Pero, lo primero es meter a la familia. Al menos eso está claro, ya sabemos quien manda en realidad. Ministerios bajados a secretarias mientras que otras subidas a rango de ministerios.... Qué SAPO que metió!!!!!