El Presupuesto como pretexto para consensuar Ganancias

Por: Felipe Yapur

Alfonso de Prat-Gay mantuvo reuniones con diputados y senadores del oficialismo y la oposición a quienes les anticipó el proyecto que presentará este jueves.

El jueves, el ministro de Hacienda, Alfonso de Prat-Gay, debutará ante los diputados con la primera presentación del presupuesto 2017 que elabora el gobierno de Mauricio Macri. Para ello, el oficialismo elaboró una estrategia de encuentros con legisladores, ministros de Economía provinciales y gobernadores para hablar de este proyecto. Sin embargo, y más allá de la trascendencia de esta iniciativa, las reuniones sirvieron también para tantear el envío de otro proyecto de ley que para Macri es trascendental que se apruebe sin contratiempos: el Impuesto a las Ganancias.

Al menos por ahora, el oficialismo no vislumbra nubarrones en ninguna de las iniciativas. Hace unas horas, Prat-Gay mantuvo un almuerzo de trabajo con senadores y diputados opositores y de Cambiemos a los que les brindó información de lo que incluye la estimación de gastos e ingresos para el ejercicio 2017. No es la primera reunión de este tipo que el ministro tuvo pero sí la más numerosa. La semana pasada se encontró a solas con el diputado Sergio Massa del Frente Renovador demostrando la importancia que le otorgan al bloque que lidera.

Con el resto, fue diferente. El ministro se encontró en una reunión conjunta con el titular de la comisión de Presupuesto del Senado, Juan Manuel Abal Medina, su par de Diputados, Luciano Laspina del PRO, el presidente provisional de la Cámara Alta, Federico Pinedo, los diputados radicales Mario Negri y Luis Pastori y el massista Marco Lavagna. Según trascendió, comida mediante, el funcionario les anticipó una inflación del 17%, un déficit del 4,3 por ciento, un crecimiento del 3,5 por ciento y un dólar a 18 pesos para el próximo año.

La excepción fueron los diputados del FPV que no recibieron invitación alguna. De todas formas el presidente de esta bancada, Héctor Recalde, indicó que “no vamos a dejar al gobierno sin presupuesto”. El gobierno de Macri sabe que el presupuesto casi no será una complicación y por eso en cada reunión que hizo por este tema incorporó el de ganancias que tiene como principales detractores a los sindicatos. El malestar del mundo gremial surge a partir del incumplimiento de la promesa electoral de Macri, quien durante toda la campaña del año pasado juró y perjuró que iba a eliminar esta gabela de la faz del territorio argentino. Ante la imposibilidad de prescindir de los millones que implica el impuesto es que presentará una serie de nuevas escalas.

El proyecto de ganancias no llegará junto con el Presupuesto. El plan del oficialismo es que ingrese una semana más tarde pero se planea debatirlo al mismo tiempo. Por caso, el ministro les anticipó a sus comensales que ampliará las escalas tanto para que el que menos gane como para aquellos sueldos considerados altos. Se habló de un cuatro por ciento de afectación para la menor escala y un 35 para los ingresos más importantes que, incluso, pueden llegar a 38 y 40 por ciento. Hoy, las alícuotas vigentes van del nueve al 32 por ciento.

El dato que los legisladores no pudieron arrancarle a Prat-Gay es el piso a partir del cual se comienza a pagar el impuesto y mucho menos a partir de qué suma se considera ingreso alto. Trascendió que el funcionario no escuchó críticas. Ahora bien, la reunión de Prat-Gay con los legisladores se produjo 24 horas después de encontrarse con ministros de Economía de las provincias. La tarea de ablandar a los gobernadores, recayó en el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. El único bloque que no fue convocado por Prat-Gay fue el FPV a pesar de que, como confiaron fuentes de la bancada, les habían anticipado la realización de un encuentro. “Todavía no sé porque no fuimos invitados pero no nos sentimos heridos: somos la grasa militante”, ironizó Recalde, a la sazón presidente del bloque. A pesar del desplante, el legislador reconoció con los expertos que colaboran con el bloque ya están analizando el proyecto porque “tienen la forma de contar con la información previa y ya lo estamos analizando”.

Recalde se preocupó en aclarar que a pesar de las diferencias que seguro tendrán con los números que incluirá el proyecto el FPV no tendrá la misma actitud que en su momento tuvo la oposición con el presupuesto 2011 de la entonces presidenta Cristina Kirchner. “Nosotros no somos capaces de dejar sin presupuesto al gobierno. Vamos a votar el presupuesto con todas las observaciones que tengamos que hacer, pero no vamos a dejarlo sin presupuesto porque esto sí es poner palos en la rueda. Como nos hicieron ellos a nosotros cuando en la oposición armaron el Grupo A, que lo integraron muchos hoy funcionarios de esta administración”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace