El Presupuesto 2021 contempla la compra de más de 22 millones de vacunas contra el Covid-19

Por: Verónica Benaim

Lo presentaron hoy en las comisiones de Diputados los funcionarios del Ministerio de Economía. El acento puesto en el área de salud.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, que preside el oficialista Carlos Heller, recibió este martes a los primeros funcionarios del gobierno de Alberto Fernández que brindaron un informe sobre los aspectos técnicos del Presupuesto 2021.

En una reunión por videoconferencia que duró más de cuatro horas, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, destacó la inclusión de la compra de 22.4 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 en el Presupuesto. Fue en el marco de la presentación que los equipos técnicos realizaron en la Comisión.

Respecto a la pandemia, el funcionario señaló: “Las acciones y principios del gobierno fueron las del pragmatismo. Era necesario enfrentar la emergencia sanitaria, el cese de actividades, la caída de ingreso en familias, y fundamentalmente las disparidades regionales en los efectos de la pandemia”.

“Este proyecto de presupuesto nos enfrenta a una nueva situación. Esta nueva normalidad a la cual el gobierno pretende responder en este marco de prudencia”, expresó Rigo ante los 49 integrantes de la comisión. Y explicó: “Nuestro primer paquete fiscal tuvo que ver con medidas de asistencia y contención a la economía a los sectores vulnerables y todos los sectores que se vieron perjudicados por los efectos de la crisis del Covid”.

En ese punto informó que el Ejecutivo llevó adelante un paquete fiscal de apoyo, que se mide en el 6,9% del PIB, casi 1.9 billones de pesos. El paquete estuvo constituido por un conjunto asignaciones de gastos.

“Estas acciones se han articulado en varios ejes. Uno de ellos es la salud. Con el presupuesto 2019 ampliado se pudo financiar la construcción de 12 hospitales modulares, incorporación de 3500 camas de cuidados intensivos, 4000 mil respiradores, el Fondo Nacional de equidad (para financiar las internaciones por covid de los argentinos) y el bono extraordinario a los trabajadores de la salud”, afirmó.

El gobierno se plantea en el Presupuesto consolidar el fortalecimiento del sistema sanitario y prevé una partida especial incluyendo la vacuna para el Covid 19. El dinero se repartirá en programas de cobertura universal. 

En el encuentro también expusieron el secretario de Finanzas, Diego Bastourre y el de Política Económica, Haroldo Montagu. La comisión pasó a cuarto intermedio para el viernes a las 15. Se volverán a presentar los funcionarios para dar lugar a las preguntas de los diputados que por falta de tiempo no pudieron hacerlo durante el encuentro de hoy.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace