El Presupuesto 2017, cerca de ser aprobado en Diputados

Por: Gimena Fuertes

Ya tienen dictamen de comisión. Críticas de la oposición y cambios incorporados.

Este miércoles será un día clave para aprobar el Presupuesto. Si bien el texto incorporó cambios pedidos por la oposición y por diferentes sectores a los que se podría afectar por posibles recortes, algunos legisladores sostienen que se votará un proyecto “incumplible”. Lo cierto es que se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2017, que ayer logró dictamen de comisión. 

El proyecto de ley de gastos y recursos para el año próximo lleva las firmas del Frente Renovador y el bloque Justicialista de Diego Bossio. En tanto, el Frente para la Victoria y la izquierda fueron con dictámenes propios, al igual que Carlos Heller (Partido Solidario).

El texto de Heller denuncia que en el dictamen de Cambiemos “los niveles de endeudamiento son inaceptables, en especial el endeudamiento en dólares, y gran parte del mismo queda al arbitrio del Poder Ejecutivo”.

“El presupuesto de divisas –puntualiza el diputado- propone un endeudamiento en moneda dura de 45.000 millones de dólares. De toda esta cantidad, sólo el 0,6% se va a destinar a Gasto de Capital. Esta asignación choca significativamente con las declaraciones de los funcionarios de primer nivel del Poder Ejecutivo, que sostienen que el endeudamiento será para Inversión”.

“Del total de endeudamiento, el 42% se dedicará a la amortización de deuda, el 18% a gastos corrientes (principalmente pago de intereses), un 0,6% a gastos de capital y un 3% para aplicaciones financieras y queda un 36% sin asignación específica, algo que ocurre en todos los Presupuestos, aunque en éste llama la atención por su elevado volumen. No se puede aprobar un Presupuesto en divisas con semejante endeudamiento”, denunció Heller.

Por lo pronto, los gobernadores lograron que el envío de 5 mil millones de pesos para financiar obras de infraestructura y serán girados vía el Fondo Federal Solidario, de los cuales el 70% de esos recursos será para las provincias, y el 30% para los municipios. En tanto, el Ministerio de Interior recibirá 4500 millones de pesos más para la realización de obras hídricas.

Cambiemos también aceptó incrementar el presupuesto destinado a Ciencia y Técnica en 1.290 millones de pesos, de los cuales 800 millones serán para el Ministerio conducido por Lino Barañao, luego del fuerte reclamo levantado por científicos y la tibia amenaza de renuncia del ministro.

Por su parte, las universidades nacionales tendrán un aumento de 1.000 millones de pesos y otros 40 millones se destinarán a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). También se asegurará a los municipios la coparticipación automática de los fondos para cubrir gastos en materia educativa.

Otro de los cambios importantes fue la incorporación de 8 de los 14 mil millones destinados a financiar los déficit de las cajas previsionales que se distribuirán de manera automática, pero que se otorgarán en doce cuotas mensuales entre las provincias que no transfirieron sus sistemas jubilatorios.

El dictamen además refuerza el rol de la Auditoría General de la Nación (AGN) en la auditoría de Aerolíneas Argentinas en cuanto a los giros y transferencias que realiza el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Transporte.

El proyecto también incorporará, a pedido de la oposición, las contrataciones bajo el régimen de Participación Público Privada (PPP) que se está debatiendo esta semana en Diputados.

El presupuesto se basa en estimaciones para el año que viene que suponen que un crecimiento del PIB del 3,5%, una inflación del 17%, un dólar a $18 y un déficit del 4,2%.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace