Crónica de una familia disfuncional y de la construcción de un personaje como Donald Trump, “incapaz de crecer, aprender o evolucionar”, en la mirada de su propia sobrina.
Mary Trump describe a un personaje cuya responsabilidad excede a sus capacidades.
“Desde que asumió la presidencia, la cantidad de estrés al que está sometido ha cambiado drásticamente. No es el estrés del trabajo, porque él no hace el trabajo, a menos que ver la televisión y twitear insultos cuenten. Es el esfuerzo por mantener al resto de nosotros distraídos del hecho de que no sabe nada –sobre política, civismo o simple decencia humana-, y eso requiere una enorme cantidad de trabajo”.
El relato de la historia familiar empieza en Brooklin, donde Fred Trump inicia un emprendimiento inmobiliario junto a su madre, viuda, contando con una pequeña fortuna, hasta llegar a Manhatan, allí donde se erige la Trump Tower en la mítica Quinta avenida del principal distrito de la ciudad de Nueva York. En el recorrido hay aprietes, negociados, estafas al fisco y hasta incluso el intento del propio Donald Trump de forzar a su padre con Alzheimer incipiente de firmar una modificación en el testamento que lo beneficiaba, algo que finalmente no ocurrió. “Los hermanos Trump vendieron el imperio legado por Fred en más de 700 millones de dólares”, dice Mary, advirtiendo que a la muerte del padre, en 1999, había declarado poseer 1,9 millones.
Trump cuenta como su tío logró salir indemne de las sucesivas bancarrotas en distintos negocios que emprendió, como el de los casinos, y cómo supo vender una imagen de exitoso bussinesman que se forjó a sí mismo. También cuenta cómo sus tíos intentaron dejarla sin la herencia familiar, lo que se resolvió firmando un acuerdo a la baja.
Como experta en el área, Mary L. Trump hace un perfil psicológico lapidario de su tío, a quien considera nada idóneo para ocupar el sillón del Salón Oval: “Donald hoy es como era a los tres años: incapaz de crecer, aprender o evolucionar, incapaz de regular sus emociones, moderar sus respuestas, o captar y sintetizar información”. Su libro, disponible en Argentina desde agosto pasado, vendió en su país más de un millón de copias sólo en la primera semana.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…