El presidente y ministros ya están en Tucumán para una reunión del gabinete federal

Esta iniciativa había sido propuesta por Alberto Fernández durante la campaña, con el objetivo de "federalizar la participación" en la toma de decisiones nacionales y agilizar los encuentros entre funcionarios locales y nacionales.

El presidente Alberto Fernández ya se encuentra en Tucumán, donde encabezará hoy, junto a buena parte de sus ministros, una nueva reunión del gabinete federal en la ciudad tucumana de Monteros, una de las denominadas capitales alternas que instauró el gobierno nacional con el objetivo de desconcentrar y descentralizar la gestión de instituciones y organismos nacionales.

Fernández fue recibido a las 11.50 en el Aeropuerto Internacional «Benjamín Matienzo» de la capital provincial por el vicegobernador a cargo, Osvaldo Jaldo y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El mandatario se dirigirá desde allí, junto a autoridades nacionales y provinciales, a la ciudad de Monteros, para encabezar la inauguración de un nuevo edificio del Centro Judicial de este departamento y una reunión conjunta de los gabinetes nacional y provincial en la que firmarán casi 40 convenios por financiamiento y anunciarán obras e inversiones en diversas áreas.

Al término de la ceremonia de inauguración del nuevo edificio del Centro Judicial de Monteros, la comitiva nacional se dirigirá al predio del Gimnasio Municipal de este departamento, donde se desarrollará la reunión central de los gabinetes nacional y provincial y se suscribirán diversos acuerdos; y luego de esta actividad compartirán un almuerzo de trabajo.

Foto: Presidencia

El Presidente viajó acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; Seguridad, Aníbal Fernández; Defensa, Jorge Taiana; Interior, Eduardo de Pedro; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; Cultura, Tristán Bauer; Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; Trabajo, Empleo y Seguridad, Claudio Moroni; Turismo, Matías Lammens; y Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; además del secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Ubicada 53 kilómetros al sudoeste de la capital provincial, en Monteros se llevará adelante la quinta reunión del gabinete federal luego de las realizadas en Comodoro Rivadavia (Chubut), Río Grande (Tierra del Fuego), Chilecito (La Rioja) y Rosario (Santa Fe), en cumplimiento con la ley de Capitales Alternas (27.589), sancionada por el Congreso de la Nación en noviembre de 2020 con el objeto de descentralizar la gestión con políticas públicas equitativas para superar las asimetrías territoriales.

«El desarrollo equilibrado y la igualdad de oportunidades son las claves para construir una Argentina más justa y equitativa. Mañana (por hoy) se realizará la quinta reunión del Gabinete Federal en Monteros, capital alterna de Tucumán», publicó la cuenta de Twitter de Capitales Alternas Argentina.

Esta iniciativa había sido propuesta por Alberto Fernández durante la campaña, con el objetivo de «federalizar la participación» en la toma de decisiones nacionales y agilizar los encuentros entre funcionarios locales y nacionales.

«La Argentina debe comenzar a funcionar como un país federal y descentralizarse para que el poder esté también en el interior», sostuvo el mandatario en aquella oportunidad.

En su creación, Fernández les propuso a los gobernadores la idea de establecer capitales móviles y rotativas para fortalecer el federalismo en el marco de una visita de campaña que realizó a Mendoza en septiembre de 2019.

Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

1 hora hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

1 hora hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

3 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

4 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

4 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

4 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

5 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 horas hace