El Presidente y los ruralistas acordaron revisar las estructuras de costos de los alimentos

Por el momento quedó descartada la suba de las retenciones. El gobierno dejó en claro la necesidad de garantizar a la población el acceso a los alimentos a precios razonables. Durante la reunión, "el presidente dijo que las retenciones no son el instrumento que tiene la voluntad de aplicar", afirmó el ministro de Agricultura, Luis Basterra.

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en la Casa Rosada una reunión con los integrantes de la Mesa de Enlace. Según luego afirmó el ministro de Agricultura, Luis Basterra, que participó del encuentro, el mandatario «dijo que las retenciones no son el instrumento que tiene la voluntad de aplicar sino que propone que se alcance un acuerdo».

Tanto los funcionarios como los ruralistas se comprometieron a analizar la estructura de costos en las distintas cadenas del sector para asegurar el acceso a alimentos a precio razonable, sin tener que recurrir a subas de retenciones a las exportaciones agrícolas ni otros instrumentos de esa naturaleza.

«Lo más importante fue la excelente predisposición de todos para abordar un problema tan importante como es la accesibilidad de la población a los alimentos. Hubo acuerdo en explorar todas las posibilidades que permitan que la población pueda acceder a alimentos de manera accesible», sostuvo el ministro de Agricultura.

Durante el encuentro, el jefe de Estado dijo que sus dichos de los últimos días fueron «interpretados de una forma» y ratificó su «voluntad de diálogo para resolver el problema» de los precios de los alimentos, además de ratificar que no implementará medidas como subas en retenciones o cupos para la exportación, aclaró el ministro a la prensa.

El Presidente, quien abordó con «preocupación el tema del maíz y el trigo», les pidió a los miembros de la Mesa de Enlace que «entre todos se encuentre la posibilidad de que los precios no se distorsionen o generen inflación y que no repercutan sobre el conjunto de la sociedad argentina», agregó el titular de la cartera agraria.

El primer mandatario estuvo acompañado por parte de su gabinete: además de Basterra participaron el canciller, Felipe Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Por el sector agropecuario, participaron los titulares de Coninagro, Carlos Iannizzotto; de Federación Agraria, Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; y de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, acompañados por sus respectivos vicepresidentes.

Luego del encuentro, que se extendió durante una hora y media en el despacho presidencial, los integrantes de la Mesa de Enlace coincidieron en que el Presidente «no va a aumentar la retenciones» y que se acordó «continuar y profundizar el espacio de diálogo» sumando a otros actores en la mesa, según precisó Achetoni, en un contacto con la prensa.

Achetoni dijo, además, que ese ámbito de trabajo servirá para analizar las «distintas situaciones y las preocupaciones del gobierno, que son las nuestras, y que se pueda seguir diagramando una mayor producción, generación de empleo y de divisas para el país».

«Quedan conversaciones de por medio para trabajar con toda la cadena, corregir distorsiones. Le explicamos claramente que el sector productivo tiene un componente mínimo en la composición del precio de góndola», sostuvo Achetoni.

La reunión había sido agendada por el Presidente luego de que las entidades del campo le solicitaran debatir propuestas sobre cómo estimular la producción y reducir costos que afectan su precio en góndola, y manifestar personalmente su rechazo ante un posible aumento de retenciones o la aplicación de cupos a la exportación de productos primarios.

La reacción del sector se produjo luego de que Fernández planteara la posibilidad de aplicar tales medidas para evitar un traslado al consumidor del aumento del precio internacional de productos como la carne, el maíz y el trigo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace