El Presidente se reunió con científicos y anunció una inversión de $ 12 mil millones para el Conicet

Luego, se sumó a una reunión con dirigentes de la CGT.

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes en la Casa Rosada una inversión de $12.046.655.957 para financiar la construcción y refacción de 72 obras de edificios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en 21 provincias del país.

El anuncio lo realizó junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y acompañado por un grupo de científicos, se informó oficialmente.

«Nunca hasta ahora ha habido un programa de esta magnitud. Hay que federalizar la ciencia en Argentina y colocarla más cerca de donde están los problemas», destacó Filmus en una rueda de prensa posterior al anuncio.

En ese marco, indicó que esta inversión «da pie para asegurar que vienen años de mucho desarrollo y crecimiento» y remarcó que «el objetivo principal es constituir a la ciencia y la tecnología como política de Estado, y que no nos pase más tener idas y vueltas, y momentos donde todo se vuelve para atrás».

Según se precisó, el financiamiento contempla la construcción de 20 nuevos edificios para institutos del Conicet que había sido aprobada en 2014 y que «nunca se implementó por falta de fondos durante la gestión anterior».

Con la inversión, se sumará aproximadamente 40.000 metros cuadrados de laboratorios y oficinas, por un monto de 4.918.655.957,72 pesos, en las provincias de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Comprende, además, otras 24 obras de refacciones y nuevas construcciones, por un monto de 2.608.000.000 pesos, en 15 provincias (Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego).

También se erigirán 28 centros en temas estratégicos o grandes instalaciones científicas de interés interinstitucional, con una inversión de 4.520.000.000 pesos que incluye obras en Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego, según detalla la información oficial.

REUNIÓN CON DIRIGENTES DE LA CGT

Luego de la reunión con científicos, el primer mandatario se sumó pasadas las 14 al encuentro del que ya participaban el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, con los principales dirigentes de la CGT.

Por la central sindical, estaban presentes Héctor y Rodolfo Daer, José Luis Lingeri, Antonio Caló, Gerardo Martínez, Armando Cavalieri, Carlos Acuña y Andrés Rodríguez.

Foto: Presidencia

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace