Lo hizo a través de un video que fue difundido y agradecido por las redes sociales de la institución policial.
En el mensaje, grabado previamente a viajar a Roma a participar de la reunión del G20, el mandatario expresa que «la mejor Policía Federal es aquella que yo conocí de chico cuando veía al vigilante cuidar en la esquina de mi casa». «(La Policía Federal) tiene un rol trascendental en estos tiempos en los que el crimen se organiza y todo se hace más difícil», subraya.
En ese sentido, en su mensaje, Alberto Fernández señala que esa fuerza de seguridad «tiene el deber de preservar la seguridad de los ciudadanos» y remarca: «Tiene el deber de actuar con respeto a las normas constitucional y tiene el deber de perseguir a los delincuentes respetando las normas constitucionales que existen. Esas son tareas de la Policía Federal». «Así lograremos prestigiarla, día a día, con el esfuerzo que hacen hombres y mujeres», completa.
Además, en el video, Fernández le pide al personal de la Policía Federal que «nunca olviden esos valores» y, tras subrayar que «preservar la seguridad de una sociedad es muy importante», les señala que eso «los pone a ustedes en una situación de privilegio, pero que ustedes deben honrar». «En estos 200 años de historia de la Policía Federal Argentina, mi respeto, mi compromiso y mi afectuoso saludo a los hombres y mujeres que la componen y que día a día la honran», concluye el presidente.
En tanto, la Policía Federal Argentina agradeció a Alberto Fernández su saludo a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter. «¡Muchas gracias Sr. Presidente de la Nación Alberto Fernández, por su saludo en el marco de los 200 años de la Institución!», escribió la Policía Federal cuyo jefe es el comisario general Juan Carlos Hernández.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…