El presidente regresa a la Argentina sin medidas concretas

Por: Tiempo Argentino

Macri hace su balance de una visita a la que califica de "histórica", ya que verficó un "enorme interés" por el país.

El presidente Mauricio Macri no se ahorró el adjetivo, aseguró que su visita a España fue «histórica» para la relación bilateral y que pudo constatar una «apertura total de puertas» en todos los niveles, al hacer un balance general del viaje ante periodistas argentinos, a horas de emprender su regreso al país.

«Creo que fue una visita histórica, no se había visto una recepción así en años», afirmó Macri, luego de reunirse con las autoridades españolas y el empresariado local durante la última semana. Por supuesto no hizo referencia a los reclamos por la libertad de la presa política Milagro Sala y sus compañeros.

«Esto tiene que ver con que celebran la vuelta de Argentina al mundo y las reformas», interpretó el mandatario argentino, que remarcó que existe un «enorme interés de España en Argentina en todos los niveles». Aunque no dio precisiones al respecto.

El mandatario celebró una gran coincidencia con España en «acelerar» el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea». Sin especificaciones y siempre dentro del ámbito retórico, dijo que espera alcanzar un «acuerdo político» antes del final de este año para potenciar las inversiones. Para Macri, las inversiones llegarán antes, puesto que tienen su propio ritmo: «Las inversiones van a llegar en la medida que se va consolidando la confianza, y (los empresarios) saben que va en serio». «Eso tiene un efecto exponencial», subrayó.

Macri se despide de España con una visita al nuevo estadio del Atlético de Madrid, y con encuentros privados con el ex presidente español, el conservador José María Aznar, y el presidente regional de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo.

El presidente y la delegación oficial regresarán a Buenos Aires en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que parte a las 19.20 hora local (15.20 de Argentina) del aeropuerto de Madrid.

Compartir

Entradas recientes

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

2 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

3 mins hace

Alrededor

4 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace