El espacio recrea vida y obra de la artista popular argentina. El mandatario estuvo acompañado por el intendente Lucas Ghi.
El Jefe de Estado realizó la visita junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer; al intendente Lucas Ghi y la guía del museo, Maribel García, quien le presentó las propuestas de la muestra.
La exposición cuenta, por ejemplo, con una línea del tiempo desestructurada que repasa la biografía de Walsh a través de puntos claves de su vida. Además, es posible interactuar con objetos representativos de la infancia de la artista.
También estuvieron presentes el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
La Casa Museo María Elena Walsh fue inaugurada esta semana en el partido de Morón como espacio cultural abierto para toda la comunidad.
A través de una gestión conjunta entre el Ministerio de Cultura de la Nación; el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Morón, fue adquirida, restaurada y convertida en museo, la casa donde nació la cantauora, escritora, poeta y compositora argentina.
Del acto de la apertura, que se realizó el lunes, participaron Bauer, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout y el intendente de Morón, Lucas Ghi.
La Casa Museo fue el lugar donde la artista argentina creció junto a sus hermanos y sus padres, Enrique Walsh y Lucía Monsalvo, hasta que en 1943 se mudaron a un departamento cercano, en la localidad de Ramos Mejía.
La propiedad, que se encontraba deshabitada desde hacía muchos años, pertenecía a una familia que se la había comprado a los Walsh.
Cuenta con una superficie de más de 500 metros cuadrados totales, de los cuales 450 fueron construidos y recuperados.
La obra abarcó la recuperación de la fachada original y el patio central de la vivienda, la reconstrucción integral de todas las dependencias y la creación de seis salas para muestras y eventos, según lo informado oficialmente.
Y se podrá realizar visitas guiadas y recorrer distintos espacios interactivos para disfrutar, jugar e incorporarse a un mundo mágico, rodeado de las mejores creaciones de la cantautora y de su historia. Además, se realizarán charlas, talleres y distintas actividades culturales y recreativas de miércoles a viernes de 9 a 18 horas, los sábados de 11 a 20 y los domingos de 11 a 18, con entrada libre y gratuita.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…