El presidente prorroga las sesiones del Congreso: el Presupuesto y blindar el posible acuerdo con el FMI son las prioridades

Alberto Fernández firma un decreto para que la actividad parlamentaria siga hasta el 31 de diciembre. El oficialismo busca apurar algunas leyes clave para votar antes del recambio de legisladores.

Alberto Fernández prorrogará las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre próximo, a través de un decreto que se publicará en el Boletín Oficial. La prórroga de las sesiones ordinarias es un mecanismo que le permite al Congreso continuar con su actividad, debatiendo cualquier proyecto de ley que las fuerzas políticas que lo componen así consideren.

Semanas atrás, el presidente de la bancada del Frente de Todos del Senado, José Mayans, había anticipado la decisión del Poder Ejecutivo de prorrogar las sesiones hasta el 9 de diciembre, un día antes del recambio parlamentario.

En ese período de 25 días entre las elecciones legislativas y el 10 de diciembre, según Mayans, el Congreso debía aprobar la Ley de Presupuesto 2022. Sin embargo, la decisión del Poder Ejecutivo deja abierta a la discrecionalidad del Congreso los temas que puedan ser dictaminados y sancionados.

Con la paridad que se registrará a partir del ingreso de los nuevos legisladores, tanto el oficialismo como la oposición están obligados a negociar planes de trabajo en pos de llevar adelante la agenda parlamentaria.

Se espera, además, que en las próximas semanas el gobierno nacional busque un consenso político para avanzar en un proyecto de ley que blinde el posible acuerdo que la Argentina vaya a firmar con el Fondo Monetario Internacional para hacer frente a la deuda de más de 44 mil millones de dólares que el país adquirió durante la administración de Mauricio Macri.

El Gobierno ratificó que «convocará a la oposición y a todos los sectores» para la búsqueda de consensos en torno al Programa Económico Plurianual que anunció el domingo pasado el presidente Alberto Fernández, bajo la premisa de «llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario (FMI) para tener una deuda sustentable y sostenible».

Desde la oposición, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que su espacio espera la presentación en el Congreso del proyecto de ley que contendrá el Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable y afirmó que será el Parlamento el ámbito en el que se debatirá la propuesta, a tono con lo expresado ayer por la mesa de Juntos por el Cambio. «Los proyectos hay que verlos, fueron solo comentarios del Presidente, y toda discusión se dará en el seno del Congreso, donde corresponde. El diálogo debe darse en el Congreso», dijo el jefe de Gobierno porteño esta mañana en una rueda de prensa brindada en una escuela en Palermo.

En principio, en la agenda parlamentaria se encuentran el Presupuesto 2022, más de un centenar de Decretos de Necesidad y Urgencia, la Ley de Envases, la Reforma del Ministerio Público Fiscal y la Reforma Judicial. Las últimas tres en manos de los diputados.

Asimismo, la Ley de Presupuesto aún debe ser dictaminada, ya que se encuentra en estudio en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.

Los legisladores de la oposición, además, ya anticiparon su intención de debatir proyectos como el de “ficha limpia” y el de “Boleta Única de Papel”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace