El presidente Noboa asegura que el gobierno está retomando el control de las cárceles

Desde el 9 de enero, cuando el mandatario decretó el conflicto interno armado, las Fuerzas Armadas y la Policía capturaron a 1.327 personas y ejecutaron 32 operaciones contra presuntos “grupos terroristas”.

Luego de seis días de incidentes violentos perpetrados en los recintos penitenciarios del país por parte de varios reclusos, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó que se está tomando el control de las cárceles..

Este anuncio lo hizo en sus redes sociales luego de que se presentara un balance general del Plan Fénix que detalla que se logró liberar a 201 guías y personal administrativo de cárceles luego de seis días que estuvieron retenidos en al menos siete penales del país.

En el video que compartió en su cuenta de X se visualiza cómo los militares tienen agrupados a los presos, quienes están con la cabeza agachada en uno de los reclusorios.

El conflicto armado interno a nivel nacional se declaró la tarde del martes 9 de enero, luego de que integrantes de grupos delictivos se tomaran las instalaciones de TC Televisión para amenazar a su personal en vivo.

Este hecho causó conmoción mundial y generó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas en varios sectores.

Con este régimen vigente desde el martes, la fuerza pública tiene la disposición de neutralizar a las bandas del crimen organizado transnacional. Veintidós de estas han sido identificadas como “organizaciones terroristas”.

Más de 1.300 detenidos

El gobierno ecuatoriano entregó un nuevo informe de los resultados que dejan los operativos implementados desde el 9 de enero de 2024, cuando el presidente Daniel Noboa decretó el conflicto interno armado.

Desde ese día, las Fuerzas Armadas y la Policía capturaron a 1.327 personas (143 supuestos terroristas) y ejecutaron 32 operaciones contra presuntos grupos terroristas.

Los 12.974 operativos realizados en estos seis días también dejaron estas cifras:

Cinco presuntos terroristas fallecidos

27 presos recapturados

11 policías liberados

201 guías y funcionarios de cárceles liberados

Dos policías fallecidos

491 armas incautadas

238 armas blancas y 12 alimentadoras decomisadas

14 embarcaciones aprehendidas

USD 2.075,5 incautados

462 explosivos y 10.241 municiones decomisados

343 vehículos y 195 motos recuperados

2.755 galones de combustible decomisados

135 celulares incautados

5.319,1 kilogramos de drogas decomisados

10 atentados contra unidades policiales

13 atentados contra inmuebles públicos y privados

Durante las primeras horas del día, el Bloque de Seguridad informó que tomó el control de las cárceles de Esmeraldas, Machala, Cuenca y Loja.

Mientras que en la víspera, aseguró que todos los rehenes que permanecían en las cárceles fueron liberados.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace