El Presidente mantuvo reuniones con sus pares de Bolivia y Perú e invitó a Boric a la Argentina

Fue en el marco de la asunción del presidente chileno, Gabriel Boric Font.

El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde, en la ciudad chilena de Viña del Mar, sendas reuniones bilaterales con sus pares de Bolivia, Luis Arce, y de Perú, Pedro Castillo, en el marco de la ceremonia de asunción de Gabriel Boric Font como Jefe de Estado en Chile.

Además, invitó a su par chileno Gabriel Boric a visitar Argentina el próximo 5 de abril, a la vez que le ofreció proveer de gas al país vecino, durante una reunión bilateral que mantuvo con el flamante mandatario trasandino en el día de su asunción.

«Mantuve un encuentro bilateral con Gabriel Boric, presidente de Chile. Lo invité a realizar su primer viaje oficial a Argentina el próximo 5 de abril», escribió Fernández en su cuenta de Twitter, y agregó: «Acordamos la reactivación de los mecanismos bilaterales de integración de alto nivel, detenidos por la pandemia».

«También le ofrecí proveer de gas a su país y nos comprometimos a profundizar la cooperación en derechos humanos, igualdad de género, juventudes y minorías y en el cuidado del medio ambiente», publicó.

Antes, el presidente Fernández se reunió con el mandatario de Perú, Pedro Castillo, con quien acordaron relanzar los mecanismos bilaterales de alto nivel, y expresaron interés en realizar la V Reunión de la Subcomisión de Asuntos Políticos, del Comité Permanente de Coordinación en temas de Seguridad y Defensa (COPERSE) y del Consejo Empresarial Binacional.

Castillo y Fernández coincidieron en avanzar en el trabajo conjunto entre la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) y el INVAP para la coproducción de satélites de telecomunicaciones con el objetivo de reducir las brechas de conectividad existentes en diferentes áreas de Perú.

Ambos valoraron el espacio constituido por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuya presidencia Pro tempore hoy está en manos de la Argentina.

Además dialogaron sobre la importancia de avanzar en el camino de la integración regional, en el fortalecimiento de las democracias de ambos países y en cooperar en políticas de Derechos Humanos.

Luego, durante el encuentro con su par de Bolivia, el presidente Fernández extendió una invitación para que Luis Arce visite la Argentina.

Juntos dialogaron sobre la importancia de concluir las negociaciones de la sexta adenda al contrato de Provisión de Gas Natural boliviano, y propusieron, a su vez, construir una hoja de ruta para cooperar en el área científico-tecnológica y en el desarrollo de políticas conjuntas en materia de litio.

Fernández y Arce coincidieron en la potencialidad de avanzar en el proyecto de interconexión eléctrica entre Yaguacuá (Bolivia) y Tartagal (Salta).

Del encuentro participaron también el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y su par de Bolivia, Rogelio Mayta Mayta.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace