Se trata de la tercera jornada de la gira europea presidencial, luego de las visitas a España y Alemania. Finaliza el viernes con el encuentro con el mandatario francés, Emmanuel Macron.
Poco después de arribar a la capital francesa, el jefe de Estado visitó la tradicional casa de altos estudios fundada en el siglo XIII para asistir a un almuerzo y mantener una reunión con el Consejo Académico.
«Aquí estudiaron Marie y Pierre Curie, Simone de Beauvoir, Roland Barthes, Santo Tomas de Aquino, entre otros célebres intelectuales», comentó Fernández a través de su cuenta en la red social Instagram.
A través de ese mismo canal, el Presidente agradeció la distinción que le fuera otorgada hoy, una medalla honorífica en la que se puede leer «Chancellerie des universites de París», es decir, «Cancillería de las universidades de París» en su traducción al castellano.
«Luego de ser condecorado por el rector, Cristophe Kerrero, el mandatario se reunió con los miembros del Consejo Directivo de la institución, con quienes conversó acerca de las problemáticas de la desigualdad en el mundo y su impacto en los países en desarrollo y de renta media, y repasó su profundización a nivel internacional en el marco de la guerra», se informó oficialmente.
Al finalizar el encuentro en el Salón Richelieu de la Universidad, el Presidente recorrió las salas del rectorado, el auditorio principal y la Catedral de Santa Úrsula, y firmó el Libro de Honor de La Sorbona.
Participaron de la actividad el canciller Santiago Cafiero; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito.
Por parte de Francia, además del rector de La Sorbona, participaron la vicerrectora de Educación Superior, Bénédicte Durand; el director de la Academia, Antoine Destrés; la jefa de Gabinete del rector, Carine Trividic; el delegado de Relaciones Internacionales en la Academia de París, Lazare Paupert; el presidente de la Universidad de París 3 Sorbona, Damil Jean-Marc Dakhlia; el profesor en IHEAL, Carlos Quenan; y el ex presidente del Instituto de las Américas, Yves Saint Geours.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…