El presidente lanzó 87.000 créditos para refacción y construcción de viviendas

Alberto Fernández presentó este mediodía dos nuevas líneas de financiamiento con tasa 0 y ajustadas por la nueva fórmula Hog.Ar, basada en la evolución de los salarios. “Estamos trabajando en favor de los que lo necesitan, de los que trabajan, y de quienes necesitan un auxilio más del Estado para poder avanzar”, afirmó.

El presidente Alberto Fernández anunció en un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país en el marco del Programa Casa Propia.

“Favorezcamos la construcción de más viviendas, de más arreglos en las casas, porque la construcción sin duda es el gran movilizador de la economía”, afirmó el Jefe de Estado.

Fernández destacó la importancia de otorgar estas líneas de créditos “a tasa cero y que la cuota que hay a pagar esté vinculada al crecimiento del salario, ya no a la inflación, ya no al dólar” para “terminar con ese fantasma que muchos argentinos todavía padecen por créditos que se indexan de ese modo”.

“Estamos trabajando en favor de los que lo necesitan, de los que trabajan, y de quienes necesitan un auxilio más del Estado para poder avanzar”, afirmó.

Acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Presidente presentó dos nuevas líneas de financiamiento tanto para la compra de materiales y trabajos de mano de obra para mejoras habitacionales como para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados.

“La idea es cambiar el concepto, que no sea el sistema financiero el que determina y el que acepta quién es el que entra y quién es el que puede tener una propiedad, sino que se lo defina a través del salario”, dijo Ferraresi.

En el caso de los Créditos Casa Propia para refacción, se trata de 65.000 créditos personales que tendrán un plazo de 36 meses y tres meses de gracias. Habrá 40 mil por un monto de 100 mil pesos y otros 25 mil por un monto de 240 mil pesos, con cuotas de 2.882 y 6.917 pesos, respectivamente.

Mientras que para la construcción de casas nuevas en lote propio se otorgarán 22 mil créditos hipotecarios por un monto máximo de 4 millones de pesos cada uno, con un plazo de hasta 30 años para el pago.

El Presidente aseguró que este crédito abre “la posibilidad para mucha gente que le es imposible hoy acceder a construir su casita” y que podrán hacerlo “con su esfuerzo y pagarla con su esfuerzo”. “Nosotros lo que queremos desde el Estado es ayudarlos”, detacó.

Durante el acto el presidente firmó además la promulgación de la Ley de Impuesto a las Ganancias (27.617) que exime del pago a un sector de los trabajadores que hasta ahora debían aportar.

“Estamos abriendo la posibilidad de que eso que antes pagaban en impuestos lo aprovechen para poder acceder a casas, a las casas para sus familias”, reflexionó el Presidente.

Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; la senadora Anabel Fernández Sagasti; el senador Mariano Recalde; y la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez.

Participaron también del acto el presidente del Banco Hipotecario, Eduardo Elsztain; el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, y el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace