Alberto Fernández: «Cuando llegamos al Gobierno, el 70% de las obras estaban paralizadas»

El presidente inauguró desde Quilmes 100 obras públicas en todo el país.

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que cuando llegó al Gobierno «estaban paralizadas el 70 por ciento de las obras en todo el país por incumplimientos con muchos constructores», al tiempo que pidió una «campaña política con honestidad», de cara a las elecciones legislativas de este año.

Así lo afirmó esta tarde desde el partido bonaerense de Quilmes, donde encabezó un acto para inaugurar un centenar de obras públicas que se llevaron a cabo en todo el país con una inversión total de 22.008 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.

Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández se comunicó por videoconferencia con gobernadores y autoridades de las provincias de Santiago del estero, Córdoba, Río Negro y Buenos Aires para la presentación de cinco obras destacadas, del total de 100 que se inauguran en 99 municipios de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese marco, el mandatario reiteró su denuncia de que cuando llegó al Gobierno «más del 70 por ciento de las obras se encontraban paralizadas por incumplimientos con muchos constructores que tenían que llevar adelante esas obras».

Con fuertes cuestionamientos a la oposición, Fernández criticó a los sectores y dirigentes que hablan de «casta política» o «tienen que decir a cada rato que van a hablar con la gente», y afirmó: «Nosotros no le hablamos a la gente, hacemos por la gente».

«Parece que algún ‘coaching’ les dijo que tienen que decir eso. Cuando tenés que repetir tantas veces es porque no estás acostumbrado a escuchar y estar al lado de la gente. Otro hablaba de la casta política. Nosotros somos militantes. Nacimos rodeados de trabajadores, conocemos lo que le pasa a nuestra gente», dijo el mandatario en su discurso.

Asimismo, dijo tener la «tranquilidad» de haber cuidado a toda la población ante la pandemia de coronavirus, y pidió una «campaña política con honestidad», de cara a las PASO del 12 de septiembre y las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

«Cuando crucemos la puerta de la vacunación, vamos a hacer todo lo que dijimos que íbamos a hacer y la pandemia no nos dejó. Tuvimos que cambiar la agenda sobre la marcha y aún así hicimos mucho. Quiero convocarlos a la reflexión, Necesitamos una campaña política con honestidad», expresó el Presidente.

En tanto, sobre la gestión de la pandemia, destacó que el país «a la hora de negociar vacunas contra el coronavirus, fuimos firmes y le reclamamos a los laboratorios que no se abusen de la Argentina».

«Somos de los primeros 20 países del mundo que más ha vacunado. ¿Será que en eso nos equivocamos también?», se preguntó el mandatario en un acto en Quilmes, ante las críticas de la oposición, y agregó: «Podremos tener errores. Pero no fueron inconductas, fueron errores. En nuestros errores siempre nos equivocamos en favor de la gente, nunca en contra de ellos».

También participaron del acto la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz.

Las obras anunciadas hoy forman parte de un total de 1.819 proyectos vigentes que se desarrollan en todo el territorio nacional y abarcan trabajos de agua y saneamiento, de equipamiento urbano, hídricas, de mejoramiento vial urbano, viales y de infraestructura social.

En Quilmes, el mandatario dejó inaugurada la rehabilitación vial de la avenida Santa Fe, entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano, que contó con una inversión de 551,6 millones de pesos.

Entre las obras que quedaron habilitadas se encuentran el azud de derivación sobre el Río Salado, junto al canal de enlace y empalme al canal de Dios (Cruz Bajada), en Santiago del Estero, con una inversión de 2.682 millones de pesos; y el reacondicionamiento del sistema canal San Antonio – Arroyo de Las Tortugas (tramo San Francisco – Carcarañá) en Córdoba con un presupuesto de 1.507 millones de pesos.

Además, se presentaron la autopista RN 22 Chichinales – Cipolletti (tramo acceso a Fernández Oro – acceso Parque Industrial Cipolletti y tramo acceso a Godoy-acceso Cervantes), en Río Negro, en la que se invirtieron 8.070 millones de pesos; y finalmente 61 kilómetros de Ruta Provincial N11, entre General Lavalle y Mar de Ajó, en la provincia de Buenos Aires, con 2.546 millones de pesos de inversión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace