El mandatario se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner y a las diferencias con la vicepresidenta. Aseguró que no va a haber un tarifazo y que impulsa un acuerdo de precios.
La vicepresidenta Cristina Kirchner «tiene una mirada distinta, sus diferencias y matices sobre el acuerdo con el Fondo, pero el Presidente soy yo y estoy convencido de que tomamos el mejor camino», continuó el mandatario. Y explicó que según su visión, entrar en «default era un problema enorme, era salir del partido, y ni a la platea me mandaban; me sacan del partido y me mandan a volver a entrenar».
En tal sentido, consideró que «todos los acuerdos comerciales con Rusia, China y otros países estaban supeditados a un acuerdo con el Fondo, con lo que pudimos sacarnos de encima una limitante que teníamos, y ahora hay un horizonte para alcanzar lo que necesitamos». En otro tramo del reportaje, Alberto F. dijo: «Lamento mucho la decisión que tomó Mauricio Macri de endeudarnos como nos endeudó».
En cuanto a las consecuencias directas del acuerdo, dijo que “no hay ningún planteo de tarifazo, estamos buscando el modo (de ajustar las tarifas) con la mayor justicia y en eso está trabajando (la secretaría de) Energía» para que paguen más los sectores más pudientes.
«Soy consciente de que nuestra gente tiene que recuperar el ingreso real y tengo que trabajar para que eso ocurra», para lo cual se mostró favorable a un acuerdo de precios y salarios, pero advirtió que quiere que los sueldos «le ganen a la inflación y para eso tienen que recuperar 20 puntos (perdidos) desde la época de Macri».
En cuanto a la marcha anunciada para este martes al Palacio de Tribunales, Fernández consideró que «hay un problema de funcionamiento de la Corte Suprema y nadie tiene que ofenderse porque es un problema de funcionamiento de uno de los poderes de la República» y advirtió que en la Argentina «el principio de inocencia se perdió». Y abunó en que «gracias al trabajo de (la titular de la AFI) Cristina Caamaño» desmantelaron «el aparato de espionaje que había dentro de la justicia».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…