El Presidente firmó un convenio para crear un Hub Humanitario Cono Sur

El centro logístico brindará asistencia ante emergencias a nivel nacional y regional.

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes desde la Residencia de Olivos la firma de un convenio de cooperación entre la empresa Aeropuertos Argentina 2000 y el Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR) para el establecimiento de un «Hub Humanitario Cono Sur» que brindará asistencia ante emergencias y desastres tanto a nivel nacional como en otros países de la región, como Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, se informó oficialmente.

El Hub Humanitario es un centro logístico que «será establecido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tendrá un rol clave en la agilización de la respuesta logística humanitaria a países limítrofes, la disposición y distribución de stock preposicionado para brindar ayuda inmediata ante falta de agua, saneamiento, refugio, seguridad alimentaria e higiene, y la prestación de servicios de socorro, asistencia social y donaciones», explicaron voceros oficiales.

Inicialmente el jefe de Estado, junto a la primera dama Fabiola Yañez, mantuvo una audiencia con la delegación de la Cruz Roja y luego encabezó la presentación de la iniciativa del Hub y la rúbrica del acuerdo con representantes de ambos organismos, donde también estuvo presente la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Por parte de la Cruz Roja asistieron el secretario general de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), Jagan Chapagain; el representante regional de la entidad, Alexandre Claudon de Vernisy; el titular de la filial local (CRA), Diego Tipping; y la secretaria general, Cecilia Villafañe. En tanto, por el lado de Aeropuertos Argentina 2000 asistió el CEO, Daniel Ketchibachian.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la posición estratégica del país «como líder regional en materia de asistencia humanitaria, y en los niveles de cooperación bilateral y multilateral entre gobiernos nacionales, mecanismos regionales y del sistema de Naciones Unidas».

El proyecto será ejecutado con fondos de Aeropuertos Argentina 2000, la Cruz Roja Argentina y la FIRC y prevé además la duplicación de la superficie del actual depósito humanitario que existe en Ezeiza, lo que permitirá ampliar el volumen de mercancía.

También funcionará como centro de capacitación en el que operará el Laboratorio Humanitario de Innovación para ofrecer soluciones a los problemas prioritarios a nivel social, económico y de desarrollo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace