El presidente en Tecnópolis: «Hay un país que representamos nosotros y otro que no cree en la justicia social»

Así lo afirmó al encabezar un acto del Frente de Todos en el que participaron gobernadores y precandidatos a diputados y senadores de las distintas provincias, de cara a las PASO del 12 de septiembre.

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que comparte con la oposición la idea de que, en el actual proceso electoral, «hay dos modelos de país en pugna» y le pidió a los integrantes del Frente de Todos que transmitan «una explosión de confianza en los argentinos».

Así lo afirmó al encabezar esta tarde un acto en Tecnópolis, del que participaron gobernadores y precandidatos a diputados y senadores de las distintas provincias, bajo la consigna central de la campaña, «La Argentina que queremos», de cara a las PASO del 12 de septiembre.

«En estas dos semanas que quedan salgamos con la fuerza militante que tenemos, porque nosotros no renegamos de la política. Tenemos todas las posibilidades de construir la Argentina que soñamos», sostuvo el Presidente al encabezar el acto en el predio ubicado en Villa Martelli, donde -entre otros conceptos- afirmó: «No voy a traicionar al pueblo que me votó».

Junto a los mandatarios provinciales estuvieron los primeros precandidatos a la Cámara de Diputados y al Senado de cada jurisdicción, lo que dio al acto una impronta federal que el propio jefe de Estado está apuntalando con sus viajes y recorridas por el país.

En su discurso, el mandatario dijo que comparte «100 por ciento lo que dice la oposición: hay dos modelos en pugna» y agregó: «Hay un país que representamos nosotros, que cree en un Estado presente y igualador; y otro país que no cree en la justicia social, en el que cada uno se salva solo y que generó la mayor decadencia económica que recordamos».

En ese marco, el jefe de Estado advirtió que, si la sociedad «se equivoca y no tiene memoria» en las próximas elecciones legislativas «podemos tomar un camino donde la salud y la educación pública no es la prioridad».

«Nosotros proponemos la producción, el desendeudamiento. Ahora, si vamos a poder hacer lo que soñamos. Llegó el momento del crecimiento. Ese es el camino que le pido a los argentinos que tomen», planteó Fernández.

También sostuvo que «es una pena pensar que tanto esfuerzo pueda caer en saco roto por el canto de sirenas de los que maltrataron la educación, la ciencia y la tecnología, los que facilitaron la timba financiera y destruyeron el trabajo».

Por otra parte, destacó el avance del plan de vacunación contra el coronavirus y remarcó que Argentina alcanzó ayer las 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus aplicadas durante el mes de agosto.

«El ritmo de vacunación no se frena. No voy a parar hasta que el último argentino y argentina reciba las dosis de vacunas que necesitan para no contagiarse», dijo el mandatario.

Asimismo, sostuvo que el Frente de Todos (FdT) «encaró el cuidado de la gente durante la pandemia», mientras que en la gestión de Mauricio Macri «el Ministerio de Salud había desaparecido y en los galpones de la Aduana se vencían vacunas».

«Había vuelto el sarampión en la Argentina. Habían abandonado el hospital público. Pero nosotros pusimos el Estado de pie y presente para nivelar las caídas que ellos habían generado», dijo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace