El presidente del trend topic antifeminista

Por: Maby Sosa

Lali es mujer, feminista y popular. Tres cosas que al mandatario lo enfurecen.

«Qué peligroso. Qué triste», el tuit que Lali Espósito escribió en agosto de 2023 luego de conocerse los resultados de las elecciones primarias, fue suficiente para que el ahora mandatario, Javier Milei, la atacara durante toda su campaña y mandara también a su ejército de trolls (los pagos y los ad honorem) a castigar en las redes sociales a la joven artista.

Lali es mujer, feminista y popular. Tres cosas que al mandatario lo enfurecen. Son sus objetivos favoritos para ajustar, atacar y, en lo posible, exterminar.

Flojo de creatividad y también de valentía, Milei volvió a imitar con este ataque desmedido a Donald Trump, cuando descargó toda su furia sobre la popular artista Taylor Swift, o a Jair Bolsonaro cuando atacó a la cantante brasileña Anitta. Lo hicieron de la misma manera, insultando por redes sociales y generando innumerables fake news.

Sin embargo, algo fue distinto en el caso de Milei: mientras él atacaba a Lali, las noticias sobre tarifazos en los servicios de luz y transporte y la inflación aumentando sin parar importaron mucho más que sus ataques a Lali. La estrategia no es nueva y siempre la gestionan los gobiernos de derecha y antipopulares: tapar con una polémica inocua una medida nociva para el pueblo. Salvo que, en este caso, algo no salió bien, y el presidente quedó al borde del ridículo, balbuceando frases tales como «Ella empezó», «¿No me puedo defender?», «Que se aguante la pelusa», mientras Lali, que para entonces y con mucha altura, había dado por terminada la polémica.

Son cientos los artistas y personalidades de la cultura que hablaron, firmaron comunicados y criticaron a Javier Milei por sus políticas de ajuste y entrega del país, pero la elegida para atacar fue Lali. Uno de los motivos es que la estructura machista y patriarcal funciona así, nunca va en contra de varones cis, aunque sean populares. Otro motivo es que la cobardía impide enfrentar a sus pares, aunque piensen distinto. Un pacto de machos implícito.

«El feminismo es el principal enemigo. Nosotras les hacemos temblar las estructuras anquilosadas dentro de sus cabezas», dijo en la asamblea organizativa del 8M Nina Brugo, referente feminista e integrante histórica de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. «Vamos a hacer el 8 de marzo para demostrar a toda la humanidad que el ataque a nuestros derechos es un ataque a los Derechos Humanos fundamentales. Porque si soterran nuestros derechos hay un enterramiento general de la dignidad humana en este país», dijo en contrapunto la socióloga Dora Barrancos.

La fuerza numérica y discursiva de la asamblea dejaron en claro que ni las políticas represivas de Patricia Bullrich ni la violencia de Milei contra las mujeres serán un freno para que los feminismos salgan a las calles.

El relato de que la agenda feminista es la culpable de los retrocesos tuvo aceptación es espacios conservadores, pero a dos meses de su mandato está claro que el feminismo no sólo no tiene nada que ver con los puntos flojos de su gobierno, sino que son las mujeres y las diversidades quienes más ponen en el cuerpo en los comedores y albergues donde la crisis se hace sentir con más profundidad. A la falta de creatividad y al exceso de violencia, los feminismos se unen para responder con creatividad, unidad y organización.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace