Claudio Ambrosini desmintió la información difundida por el expresidente sobre conectividad.
Macri publicó en redes un gráfico del Enacom sobre crecimiento de los accesos de fibra óptica con un pico en el año 2019 y sostuvo que «las políticas populistas destruyeron el incentivo a las inversiones».
El grafico es real, pero fue recortada la aclaración que figura en el archivo desde el 2019: «el salto que se observa en el 2019 es ficticio, ya que uno de los prestadores con mayor cantidad de accesos no había declarado correctamente en los años anteriores el traspaso de tecnología ADSL a fibra óptica».
Ambrosini explicó en un hilo de tuits que «teniendo en cuenta que el salto en 2019 es ficticio, si se consideran los años que van desde 2015 a 2021, es en el caso de los dos últimos años en los que más se registró un crecimiento, es decir, en 2020 y 2021».
Según el gráfico los accesos a internet con fibra óptica aumentaron 37% en el 2020 y 34% en el año pasado.
A su vez, en general, considerando todas las tecnologías «para el tercer trimestre de cada año» la cantidad de conexiones «creció anualmente y, de hecho, el 2021 fue el de mayor crecimiento».
En cuanto a las inversiones, el funcionario subrayó que «en tan solo dos dos años y medio de gestión (2020-2022), destinamos $11.690.317.149 para conectar a 3.482.751 personas de 490 localidades de todo el país».
«Mientras que, por el contrario, entre 2015 y 2019 la inversión no superó los $755.691.569 y llegó a conectar apenas a 436.458 personas de 273 localidades», acotó.
También indicó que la actual gestión del Enacom, creó 13 programas de conectividad, contra los 5 programas gestados en la gestión 2015-2019; y que el actual directorio aprobó 204 proyectos de conectividad contra los 116 de la anterior conducción del ente.
«Desde que la actual gestión asumió en ENACOM, su trabajo y esfuerzo estuvo apuntado a fortalecer la presencia del Estado, invirtiendo donde el sector privado no lo había hecho», sostuvo Ambrosini.
Identificó como resultado de esta gestión que «en comparación a los cuatro años de gestión de gobierno anterior (2015-2019), la actual gestión del ENACOM logró aumentar la velocidad promedio de conexión en un 71% y la cantidad de accesos totales en casi el 15%».
«Esto demuestra que desde ENACOM se trabaja bajo una premisa clara y contundente: conectar a las y los no conectados» cerró Ambrosini.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…