El presidente de Sri Lanka huyó y renunció por mail: asumió el primer ministro

El flamante mandatario provisional se juramentó ante el presidente de la Corte Suprema. El Parlamento elegirá un nuevo Jefe de Estado el miércoles próximo para completar el mandato hasta noviembre de 2024.

El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, asumió este viernes como presidente interino en reemplazo de Gotabaya Rajapaksa, quien finalmente renunció por correo electrónico tras huir del país en medio de fuertes protestas que incluyeron la invasión de la residencia presidencial

El Parlamento esrilanqués elegirá un nuevo presidente el miércoles próximo para completar el mandato hasta noviembre de 2024, anunció este viernes el presidente legislativo, Mahinda Yapa Abeywardana.

Rajapaksa anunció su renuncia el jueves desde Singapur, adonde llegó luego de haber escapado un día antes de Sri Lanka con destino a Maldivas. Es el primer jefe de Estado en dimitir desde que su país optó por un régimen presidencial en 1978.

«Gotabaya ha renunciado legalmente» con efecto a partir del jueves, afirmó este viernes Abeywardana.

De acuerdo con la Constitución, el primer ministro Wickremesinghe asumió este viernes como presidente interino. El flamante mandatario provisional, de 73 años, prestó juramento ante el presidente de la Corte Suprema, Jayantha Jayasuriya, dijo en un comunicado la oficina del primer ministro.

El jefe del legislativo confirmó que el miércoles 20 se elegirá en el seno del parlamento quién continuará el mandato presidencial en curso. Podrán presentarse candidaturas hasta el martes y los diputados deberán votar a un nuevo jefe de Estado el miércoles.

La ausencia de un anuncio formal de la renuncia de Rajapaksa había generado cautela entre los manifestantes antigubernamentales, que celebraron la salida del ahora exmandatario.

Como presidente, Rajapaksa gozaba de inmunidad y entendió que tendría que salir al exterior antes de renunciar para evitar ser detenido. El expresidente de Maldivas Mohamed Nasheed habría participado en privado en su salida de Sri Lanka, tras advertir que Rajapaksa sería asesinado si permanecía en el país. Según fuentes diplomáticas, Estados Unidos le negó el visado porque había renunciado a sus ciudadanía estadounidense en 2019 antes de ser candidato a la presidencia. Singapur no será su destino final, ya que la ciudad-Estado precisó que Rajapaksa se encontraba allí en visita privada y «no pidió asilo».

La crisis

La grave crisis económica llevó a Sri Lanka a caer en el impago de su deuda externa de 51.000 millones de dólares, y está en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un acuerdo de rescate. Pero las conversaciones se descarrilaron con el revuelo político, y un portavoz del FMI señaló el jueves que el organismo espera que se resuelva el problema para reanudar las conversaciones.

La isla se está quedando sin combustible, por lo que el gobierno ordenó el cierre de oficinas no esenciales y escuelas para reducir el transporte.

En la capital Colombo los manifestantes desocuparon el jueves varios edificios públicos que habían invadido en los últimos días, luego de que Wickremesinghe ordenase a las fuerzas de seguridad restaurar el orden y declaró estado de emergencia. «Nos estamos retirando pacíficamente del Palacio Presidencial, la Secretaría Presidencial y el despacho del primer ministro con efecto inmediato, pero la lucha continúa», anunció el jueves una portavoz de los manifestantes. Testigos aseguraron que decenas de activistas salieron de la oficina de Wickremesinghe cuando llegaron agentes de seguridad armados.

La capital de la exCeilán estaba bajo toque de queda y vehículos blindados patrullaban algunos sitios. La policía indicó que un soldado y un policía fueron heridos en choques con manifestantes afuera del Parlamento, cuando las fuerzas de seguridad contuvieron un intento de invadir la sede. Los manifestantes también abandonaron los estudios de la principal televisión estatal, que habían ocupado el miércoles.

El principal hospital de Colombo informó que unas 85 personas fueron ingresadas con heridas, mientras un hombre murió sofocado por los gases lacrimógenos lanzados en la oficina del primer ministro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace