El presidente cuestionó la liberación de los integrantes de Revolución Federal y pidió la intervención de la Corte

Además del mandatario, funcionarios del gobierno nacional, senadores y diputados, criticaron la decisión de los jueces Bruglia, Bertuzi y Llorens, los tres fuertemente ligados al macrismo.

La decisión de la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, que esta mañana liberó a los cuatro integrantes de la agrupación de extrema derecha Revolución Federal, despertó el repudio generalizado del Frente de Todos. Los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzi (puestos a dedo en ese tribunal por el expresidente Mauricio Macri) y el magistrado Mariano Llorens (que juega al fútbol en Los Abrojos) consideraron que no hay elementos para sostener que la libertad de Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, pueda poner en riesgo la investigación judicial.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se expresó sobre el tema en twitter. «Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional», escribió el mandatario.

«Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación»-agregó-. «Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron».

«Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri, que ordena a los Consejeros de la Magistratura que le responden bloquear el concurso para designar a quienes deberán ocupar legítimamente las vacantes que hoy usurpan los jueces citados, hace posible esta arbitrariedad», insistió el presidente.

Y pidió la intervención del Máximo Tribunal del país: «La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura».

Repudio generalizado

Además del presidente, funcionarios del gobierno y dirigentes del Frente de Todos (FdT) cuestionaron este miércoles el fallo de la Cámara Federal porteña y coincidieron en reclamar que la investigación avance sobre los «vínculos políticos» de Revolución Federal.

Martín Soria

«Son operadores al servicio de lo peor de la política y están impidiendo que la sociedad argentina conozca la verdad sobre uno de los hechos más graves de la democracia», sostuvo el ministro de Justicia nacional en declaraciones a la radio AM 990.

Además, el funcionario insistió en que estos camaristas son parte de «un plan sistemático de impunidad para los autores tanto materiales como intelectuales» del intento de magnicidio perpetrado contra la Vicepresidenta el pasado 1 de septiembre en la puerta de su vivienda en el barrio porteño de Recoleta.

Aníbal Fernández

Al respecto, el ministro de Seguridad opinó que «hay muchas cosas que siguen dando vuelta y que deberían ser revisadas».

«No están dadas las condiciones para llevar a un juicio oral y público. Nadie sabe exactamente qué pasó y eso requiere un poco más de análisis, seguimiento e investigación. La Justicia tiene que cumplir con el Código Procesal. Tiene que responder con contundencia a las definiciones que hay en el expediente», sentenció el titular de la cartera de Seguridad en declaraciones a la emisora online FutuRock.

Oscar Parrilli

Por su parte, el senador neuquino y presidente del Instituto Patria repudió la excarcelación de los cuatro integrantes del grupo Revolución Federal y remarcó que «hay que investigar el grado de conexión entre Brenda Uliarte – detenida por el intento de magnicidio-, Revolución Federal, -el diputado de JxC- Gerardo Milman y – la presidenta del PRO- Patricia Bullrich.

En ese sentido, el senador por el FdT resaltó que «hay elementos que se deben investigar» ya que está «convencido de que existe una relación» entre Bullrich, Milman y la agrupación que organizó «las marchas más violentas contra el Gobierno».

«La jueza María Eugenia Capuchetti y la Cámara Federal, con estos dos jueces especiales como Bruglia y Bertuzzi y el arquero de Macri, Llorens, no quieren que se investigue. Quieren que quede como un grupito de locos», fustigó Parrilli.

Agustín Rossi

En tanto, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) calificó como «un error gravísimo desde el punto de vista jurídico y político» negar la influencia de los discursos de odio en la creación de grupos como Revolución Federal y sostuvo el fallo de la Cámara Federal porteña «es apresurado».

«La decisión de la Cámara parece a todas luces apresurada. Ni siquiera esperó que el juez (Marcelo Martínez De Giorgi) defina la situación procesal. Esto no significa que no pueda seguir investigando, sino que los dejan en libertad mientras se sigue llevando adelante la investigación», evaluó Rossi.

Asimismo, señaló que «negar que los discursos de odio, las agresiones, las difamaciones y las violencias generaron o tienen alguna influencia directa en la creación de los grupos violentos extremistas de derecha como Revolución Federal es un error gravísimo desde el punto de vista jurídico y político».

Juan Martín Mena

También el viceministro de Justicia afirmó que el fallo judicial constituye «una señal netamente encubridora para que no se investigue el atentado y eso es inadmisible».

Mena relacionó este fallo de la Sala I sobre Revolución Federal con la resolución que el mismo tribunal emitió esta semana en la causa que instruye la jueza María Eugenia Capuchetti por el intento de asesinato a la exmandataria.

En esa resolución, los jueces Llorens, Bertuzzi y Bruglia, le ordenaron a la magistrada elevar la investigación sobre las personas que están detenidas y profundizar la investigación otras hipótesis, algo que para el funcionario es «verdaderamente preocupante y gravísimo y no registra ningún tipo de antecedente».

«Esos dos fallos evidentemente demuestran que Cristina no tiene derechos ni siquiera como víctima. Es lo mismo que pasó a lo largo de las persecuciones política a la que la sometieron en los últimos seis años. Es salvaje y criminal lo que le están haciendo y es porque existe en compromiso con sus mandantes políticos», enfatizó.

Legisladores bonaerenses

En tanto, legisladores bonaerenses del Frente de Todos emitieron un comunicado en el que advirtieron que «la decisión de los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi llama profundamente la atención» en el marco del «avance de la investigación de la causa donde se constaron transferencias por más de 13 millones de pesos que recibió el líder del grupo Revolución Federal por parte del fideicomiso de la firma Caputo Hermanos SA».

En otro tramo del comunicado expresaron que «este grupo ultraderechista había organizado hechos violentos en la Casa Rosada, que incluyeron intentos de incendio, antorchas y bombas molotov» y recordaron que «de esta actividad había participado Brenda Uliarte, una de las protagonistas del intento de magnicidio».

«Lamentablemente los magistrados lejos de profundizar la investigación, analizar el financiamiento o buscar vínculos con el atentado del 1 de septiembre, decidieron recortar la investigación y liberar a los cuatro integrantes considerando que no hay riesgo que se fuguen o alteren la causa», manifestaron los legisladores bonaerenses del FdT.

Asimismo, señalaron que «los camaristas fueron nombrados sin concurso por el expresidente Mauricio Macri, además de ser el tribunal que sobreseyó a Macri en la causa de espionaje a los familiares del Ara San Juan».

«Le solicitamos a la Justicia que actúe en forma rápida y certera para que nunca más un grupo de extremistas organizados ponga en riesgo la vida, nuestras instituciones y nuestra convivencia democrática», pidieron los legisladores bonaerenses del FdT en el comunicado.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

29 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

20 horas hace