El presidente, Chery y un acuerdo a pedir de Franco

Por: Randy Stagnaro

A la sociedad Chery Socma se le presenta un escenario que conoce bien: importar autos completos. Esa es la propuesta que Anning le hizo a Macri y que implicará un fortalecimiento de los negocios del padre de éste.

El presidente Mauricio Macri mantuvo una reunión muy particular durante la jornada del martes 16 en el marco de su visita de Estado a China: mantuvo un encuentro con Anning Chen. ¿Quién es Anning? Según el comunicado de Presidencia, es quien “está al frente de la fábrica automotriz Chery Automobile, con sede en la ciudad de Wuhu y presencia en más de 90 países”.

De acuerdo con la información oficial, Macri y Anning hablaron “de incrementar en al menos un 20 por ciento las ventas de unidades (autos) en la Argentina durante este año. Están dispuestos a mejorar la eficiencia de producción en el país e incursionar en los automóviles eléctricos. También expresaron su interés en avanzar en la construcción de embarcaciones para uso civil y militar y de abrir una fábrica de cemento en sintonía con el plan nacional de infraestructura”.

El texto asegura que esta reunión fue “importante” porque “su interés por incursionar en el sector naviero nacional podría llevar a una asociación con la empresa Tandanor”.

Una búsqueda un poco más profunda por bases de datos, como la de Bloomberg, muestra que Anning Chen es presidente del directorio y presidente de Qoros, un joint venture armado entre Chery y Kenon Holdings, una empresa privada israelí que depende de la estatal Israel Corporation y que controla Qoros. Cabe recordar que Chery también es una empresa estatal.

Qoros produce autos que se venden en China, pero hasta ahora no le ha ido muy bien. Según la prensa especializada israelí, el despido de su primer presidente se debió a que durante el año 2014 vendió 7000 automóviles cuando su capacidad de producción es de 150 mil unidades anuales. Las ventas de 2016 subieron a 25 mil unidades.

Anning Chen no viene de Ford. Fue directivo del jount venture entre Chery y Tata Motors por el cual la división Jaguar Land Rover de esta última y Chery construyeron una planta en China que empezó a producir vehículos de alta gama a fines de 2014.

En ese cuadro, llama la atención que el directivo de una subsidiaria especializada en la fabricación de autos que no logra capturar una porción relevante de mercado lleve adelante conversaciones con el presidente argentino sobre asociaciones en materia de construcciones navales, entre otros aspectos.

Chery Corp tiene una división naval, Wuhu Shipyard Co., Ltd. Esa firma estuvo cerca de ir a la quiebra en 2015, año en el que los pedidos de sus clientes del exterior cayeron en un 90%. Tras un profundo proceso de ajuste, la empresa recuperó posiciones en el mercado internacional.

Esta historia adquiere relevancia porque Chery es la empresa que desde hace más de una década representa Franco Macri, padre del presidente, en Argentina y Uruguay.

Aunque era intención de Macri padre instalar una planta de ensamblaje en la Argentina, terminó levantándola en Uruguay, en 2007. Ocho años después, Franco la cerró y despidió a los 350 operarios que aun quedaban allí tras meses de inactividad. La aventura industrial de Chery se cayó de la mano de los incumplimientos empresarios: esperaban una producción de 20 mil unidades anuales y jamás superaron las 7 mil.

Apenas un año después de su inauguración, la sociedad Chery Socma suspendió a todo su personal. En 2010 amenazó con mudarse a Brasil y en 2012 lo mismo. La empresa aducía que los gobiernos de Argentina y Brasil no permitían el ingreso de sus vehículos, pero lo cierto era que a los efectos del Mercosur, eran autos totalmente importados ya que no tenían prácticamente piezas “made in Mercosur”.

Cerrada la planta de Uruguay, para Chery Socma se le presenta ahora un escenario sencillo y que conoce bien: importar autos completos. Esa es la propuesta que Anning le hizo al presidente argentino y que implicará un fortalecimiento de los negocios del padre de éste.

Compartir

Entradas recientes

Acto de Política Obrera por el fin del genocidio en Gaza

Convocatoria para este viernes a las 16:30 horas en Perú y Diagonal Norte, CABA.

29 mins hace

El Gobierno lanzó el plan para «aspirar» los dólares ahorrados por la gente

El plan oficial fue lanzado por Manuel Adorni y Luis Caputo, en conferencia de prensa.…

1 hora hace

¿Chivo expiatorio? «Pienso que los policías cometieron el doble crimen»

Martín Ruíz, exmiembro de la Policía Federal Argentina, está detenido por tenencia de 300 gramos…

1 hora hace

La UBA no le renovó el cargo a Fernando Vilella, por su gestión como secretario de Agricultura de Milei

La decisión del Consejo Directivo se tomó a partir de un planteo de Graduados, que…

2 horas hace

Excancilleres latinoamericanos condenan la «acción indiscriminada» contra la población civil en Gaza

Desde Jorge Taiana a Susana Malcorra y diplomáticos de Chile, Perú, Colombia y Uruguay repudian…

2 horas hace

Estela de Carlotto sobre la degradación de la Secretaría de DDHH: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

“Estamos con un Gobierno muy peligroso y muy dañino”, sostuvo la titular de Abuelas de…

2 horas hace

Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio» contra la minoría blanca y no irá al G20

Protagonizó un tenso encuentro con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca.

3 horas hace

Denuncian que el Gobierno porteño quiere instalar un espacio gastronómico donde funciona una biblioteca centenaria

El lugar fue donado por la familia Devoto sólo para que funcionara un centro relacionado…

3 horas hace

Netanyahu advierte que la operación Carros de Gedeón entra en su «fase final»

Aseguró al término de la campaña todas las zonas Gaza estarán bajo control israelí y…

3 horas hace

Estudiantes y docentes de la UBA vuelven a marchar contra el recorte presupuestario

Las y los universitarios se movilizan al desde la Plaza Houssay al Palacio Pizurno, donde…

4 horas hace

Aprueban un aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA

El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes.

4 horas hace

Israel atribuye los asesinatos a diplomáticos a las críticas contra su ofensiva en Gaza

Netanyahu afirmó que forman parte del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra…

4 horas hace