El presidente anunció que promoverá el uso de cannabis con fines medicinales y la cámara del sector lo celebró

En su discurso de este mediodía durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional, Alberto Fernández afirmó que el Gobierno promoverá un proyecto de "utilización del cultivo de cannabis con fines de industrialización para uso medicinal e industrial".

En su discurso de este mediodía como parte de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional, el presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno promoverá un proyecto de «utilización del cultivo de cannabis con fines de industrialización para uso medicinal e industrial», al destacar que la industria de ese producto se «triplicó» en el último tiempo. Luego de ese inesperado anuncio, la Cámara Argentina de Cannabis (ArgenCann) celebró el impulso al desarrollo en el país de su industria con fines medicinales y productivos, a la que calificaron como una «mejora para fortalecer las compras nacionales de medicamentos» que también comunicó hoy el presidente Alberto Fernández durante la inauguración del 139° período de sesiones ordinarias.

«Desde Argencann se continuará trabajando junto al Gobierno para hacer crecer a la industria», indicó la cámara en su comunicado. En este sentido, añadieron que “este tipo de iniciativas y marco regulatorio resultan claves para poner en marcha muchos emprendimientos que están esperando poder comenzar a producir y a generar trabajo». «Estamos muy entusiasmados por el anuncio del Presidente de la Nación y su compromiso público en el desarrollo de la industria nacional del cannabis», resaltó Pablo Fazio, presidente de ArgenCann.

En este sentido, el directivo subrayó que «se trata de un hecho inédito en la historia del país” y que para impulsar a la industria es “urgente avanzar con decisión y de manera coordinada, contemplando abiertamente la posibilidad de exportar flor seca y el uso de derivados de cannabis (semillas, fibras, principios activos, entre otros) para alimentos, bebidas, productos veterinarios, cosmética, farmacéuticos, fitopreparados, fibras».

El titular de la cámara del sector estimó que «esto solo será posible con las empresas y los emprendedores como actores protagónicos excluyentes» y planteó que la Argentina «precisa darse una regulación de vanguardia y alinear a todas la agencias del Estado para poder desarrollar esta oportunidad integralmente y recuperar el tiempo perdido». En su discurso, el Presidente aseguró que «el cannabis tiene grandes propiedades con fines medicinales e industriales» y afirmó que «la industria mundial del cannabis medicinal triplicará su volumen de negocios en los próximos 5 años».

«El proyecto que impulsaremos prevé la utilización del cultivo exclusivamente con fines de industrialización para uso medicinal e industrial», señaló. Asimismo, se comprometió a brindar mayores beneficios para empresas nacionales, especialmente para las pymes del sector; así como promover nuevas herramientas que buscarán «estimular al sector privado para proveer de soluciones creativas a problemas de la gestión pública», recordó ArgenCann.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace