El Presidente anunció ampliación del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego

Alberto Fernández confirmó la extensión por 15 años del régimen industrial, así como la creación de un fondo destinado a obras de infraestructura para el desarrollo de un Polo Tecnológico e Industrial en la provincia austral.

“Seguimos apostando a la inversión, al trabajo, a la producción y al crecimiento”: esa fue la expresión elegida por el presidente Alberto Fernández para anunciar la extensión por 15 años del régimen industrial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como la creación de un fondo destinado a obras de infraestructura para el desarrollo de un Polo Tecnológico e Industrial en la provincia austral. Durante un acto que encabezó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández informó que el gobierno dará asistencia económica directa a las empresas que quieran desarrollarse en la zona. El anuncio fue realizado junto al gobernador, Gustavo Melella.

“Nunca nadie del Frente de Todos dudó un segundo en la necesidad de cuidar y proteger a esa querida Isla porque sabemos que representa un valor estratégico geopolítico muy importante. Y por eso no podemos menos que cuidar su desarrollo, su sustentabilidad y su crecimiento”, afirmó el mandatario. Y señaló que “para que el mercado vaya allí hace falta un Estado que lo impulse y que tenga políticas activas que hagan de ese lugar tan difícil un lugar donde puedan encontrar desarrollo y prosperidad”.

En ese sentido, el Jefe de Estado destacó la cifra de 7 puntos de recuperación de empleo registrada en la provincia, “la tasa más alta que se observa en Argentina en medio de tanto mal momento por la pandemia”, así como la baja de la reducción de la pobreza. “Son datos que nos permiten decir que vamos transitando el camino correcto y que vamos alcanzando la salida que necesitamos”, indicó.  En el año 2013 en la Isla se producían 13 millones de celulares y 3,5 millones de televisores, y eso se redujo a la mitad en 2019; a su vez, la provincia pasó de tener más de 15 mil empleados a menos de 8 mil, detalló el Presidente y enfatizó: “Eso pasa cuando el Estado se desentiende de la gente, de su tierra, y cuando piensan que los mercados son capaces de resolver todo”.

“Frente a los que dicen están malgastando la plata y que sobran los trabajadores en Tierra del Fuego”, les digo que “la plata se malgasta cuando se piden créditos para favorecer la fuga de dólares; cuando castigamos al que produce y premiamos al que especula. Por eso seguimos apostando a la inversión, al trabajo, a la producción y al crecimiento”, aseguró. Y concluyó: “Nosotros queremos una Argentina que crezca y se desarrolle en todas sus latitudes de modo armónico; nosotros le decimos sí a los trabajadores, sí a los empresarios que invierten en Tierra del Fuego”.

Alberto Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Interior, Wado de Pedro; los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto; y de Río Grande, Martín Pérez; y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; legisladores nacionales y provinciales y CEOs y representantes de las compañías radicadas en la provincia, Fernández anunció también un acuerdo con los empresarios locales para la implementación de un bono de 40 mil pesos para los empleados y empleadas en noviembre.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

24 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace