El Presidente anunciará nuevas medidas restrictivas que regirán a partir de las 0 horas del viernes

Por: Gimena Fuertes

A pesar de la oposición de Horacio Rodríguez Larreta a implementar medidas más restrictivas en medio de la escalada de casos, este miércoles habrá decreto.

El presidente Alberto Fernández anunciará este miércoles a las 19 desde Olivos el DNU que implementará las nuevas restricciones que entrarán en vigencia en todo el país a partir de las 0 horas de este viernes. 

Tras la fallida reunión en Casa Rosada entre los funcionarios de ciudad, provincia y nación, el gobierno nacional emitirá este miércoles un decreto que regirá para todo el territorio argentino que implementará medidas de restricción de la nocturnidad, limitación de reuniones sociales, entre otras. Por lo pronto, los gobernadores apoyarán al Ejecutivo nacional.

Permanentes negociaciones entre Nación, Provincia y Ciudad por las restricciones nocturnas

Según pudo saber Tiempo, las restricciones no sólo serán en el número de personas permitidas en un encuentro social y la limitación de la actividad nocturna, sino que habrá más medidas, que fueron acordadas por el ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro con los gobernadores y gobernadoras del resto del país.

Es que el gobierno nacional quiere rodear y presionar al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien en el día récord de contagios firmó un comunicado junto a sus pares de Juntos por el Cambio para resistirse a las medidas sanitarias. Por la tarde, sus funcionarios, habían resistido avanzar en las negociaciones en la Casa Rosada. Santiago Cafiero y Carla Vizzotti recibieron este martes por la tarde a los jefes de Gabinete de ciudad Felipe Miguel y provincia de Buenos Aires Carlos Bianco, junto a los ministros de Salud porteño Fernán Quirós y el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

El gobierno nacional insistirá en buscar un consenso y no irá por el camino de la coerción. Explicaron que las medidas a tomar serán contundentes y para eso necesita el apoyo y compromiso de toda la dirigencia.

Por lo pronto, dos gobernadores radicales, también firmantes del documento, ya implementaron medidas de restricción nocturna similares a las de Kicillof en Buenos Aires. El mandatario radical Rodolfo Suárez de Mendoza anunció que desde este lunes no se puede circular entre las 00:30 y las 5:30. Algo similar pasó en Corrientes, donde gobierna Gustavo Valdés, también firmante del documento oposicionista, y quien ya puso en fase 3 a varias localidades en el último mes: Ituzaingó, Esquina y Virasoro.

Por lo pronto, las resoluciones que se tomen a nivel nacional deberán cumplirse en todos los departamentos que están en “rojo” porque tienen indicadores epidemiológicos a niveles alarmantes. Según los indicadores del Ministerio de Salud de la Nación, en los últimos días, se pasó de 45 a 87 la cantidad de departamentos en «alto riesgo» epidemiológico en todo el país.

En su habitual conferencia de prensa, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós advirtió sobre la necesidad de “disminuir los encuentros sociales, reducir la nocturnidad y cuidar el transporte público» para mitigar el crecimiento de contagios de coronavirus.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace