El precio del subte aumentará de 30 a 42 pesos desde septiembre

Este viernes habrá audiencia pública para tratar el 40% de aumento planeado desde el comienzo de septiembre en el subte porteño. También subirá 25% la tarifa del taxi.

El Gobierno porteño convocó para el viernes 26 de agosto a una audiencia pública, bajo la modalidad virtual, para discutir una suba de 40% de la tarifa del subterráneos, que llevará el valor del pasaje de $30 a $42 y que entraría en vigencia a mediados de septiembre próximo.

Fuentes de la administración local indicaron que la audiencia comenzará a las 12 y tendrá como primer expositor a Mauro Alabuenas, presidente de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires.

Se registraron para participar del debate la exlegisladora María José Lubertino; Claudio Dellecarbonara, de la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro; y la diputada nacional Myriam Bregman, entre otros.

La audiencia será bajo la modalidad virtual y se realizará a través de la plataforma Zoom para los oradores, mientras que se podrá seguir la transmisión en el canal de Youtube del Gobierno porteño que difunde este tipo de convocatorias públicas.

La suba de la tarifa fue anunciada el 21 de julio por el Gobierno porteño en consonancia con la decisión del Ministerio de Transporte nacional de iniciar la instancia de consulta ciudadana para modificar de los cuadros tarifarios de los servicios de trenes y colectivos en el Área Metropolitana.

El incremento de tarifas en colectivos y trenes comenzó a regir el 1 de agosto pasado en el AMBA.

De concretarse finalmente el incremento del orden del 40% , la tarifa del subte, que actualmente está en $30, pasará a costar $42 desde mediados de septiembre, según las previsiones del Gobierno porteño.

El último aumento ejecutado fue en abril del 2021, cuando aplicó un suba del 25% y el pasaje pasó de $25,50 a $30.

Audiencia «no vinculante» para precio de los taxis

Por otra parte, el martes 30 de agosto se hará la audiencia pública, también desde las 12, por el aumento de más del 50% de la tarifa de los taxis, que se efectivizará en dos tramos en los meses de septiembre y noviembre, anticiparon fuentes del Ejecutivo porteño.

De acuerdo a la ley número 6 de la Ciudad de Buenos Aires, las audiencias públicas representan “una instancia de participación en el proceso de toma de decisión administrativa o legislativa en el cual la autoridad responsable de la misma habilita un espacio institucional para que todos aquellos que puedan verse afectados o tengan un interés particular expresen su opinión respecto de ella”.

No obstante, “las opiniones recogidas son de carácter consultivo y no vinculante”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace