Los cortes populares tuvieron subas de hasta el 27% en el primer trimestre del año. Denuncias de evasión fiscal.
Según el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci), en el primer trimestre del año los cortes de carne tuvieron fuertes incrementos: 27% en el caso de la nalga; el asado, con un 20%; la paleta, 19,6%; la carne picada, 18,9%; y la carnaza, 18,8%. Todos cortes de consumo popular.
En tanto, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, advirtió este viernes: «Hay incrementos de precios, que si seguimos viendo comportamientos especulativos, no nos temblará el pulso a la hora cerrar las exportaciones de carne».
El consumo de carne se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 18 años por una combinación de suba de precios y pérdida de poder adquisitivo, de un lado, y de cambios de hábitos alimenticios, del otro. Aunque esto último también tiene un impulso en las diferencias relativas de precios entre la carne vacuna y sus sustitutos más baratos: pollo y cerdo.
Las exportaciones son la joya de la abuela del sector. De hecho, el precio interno de la carne ha sido impulsado por la presión de la demanda exportadora con destino en China, que se lleva ocho de cada 10 kilos de carne vendidos al exterior.
Además, los frigoríficos exportadores fueron los signatarios del acuerdo para impulsar el programa de carne a precios por debajo de los del mercado. La advertencia de Comercio Interior choca con una de las piezas clave de su actividad.
Y para completar el cuadro, existen denuncias cruzadas en el sector acerca de triangulaciones y evasión fiscal con las exportaciones. Un buen motivo para saber qué pasa en ese sector.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…