El portazo al BRICS

Por: Alberto López Girondo

La idea de los fogoneros del proyecto libertario es de una elementalidad muy peligrosa.

El gobierno de Javier Milei lo hizo, como era de prever. Mediante una carta dirigida a los representantes de los países fundadores, anunció que declina la invitación a formar parte del grupo BRICS ampliado, cosa que debía ocurrir este 1 de enero.

En estas páginas se dijo ya varias veces de la importancia de participar en ese equipo que integran los países llamados a liderar el siglo XXI. Y se detalló el grande error que significaría negarse a entrar en un club donde entre los temas que se plantean, aparte de dejar de lado la dictadura del dólar para potenciar las monedas locales -un punto central para las recurrentes crisis argentinas- está el debate de las necesidades de cada uno en un plano de igualdad y no de sumisión a la voluntad de Washington o Bruselas. Para repetir, además, unas “relaciones carnales” que no dejaron ningún beneficio.

La idea de los fogoneros del proyecto libertario que se encolumnan detrás de Milei, fundamentalmente su canciller, Diana Mondino, es de una elementalidad peligrosa para los intereses del país. Pero no es el único lugar en el que esa cerrazón ocurre, de modo que si hasta acá llegamos sin BRICS, bien podemos seguir así. Ya vendrán tiempos mejores.

Acostumbrados como están al maltrato y la humillación fácil, sin embargo, el gobierno envió una misiva respetuosa de los cánones diplomáticos. Es que China y Brasil habían sido los impulsores del ingreso de estas castigadas provincias del Río de la Plata. Y esos dos países son los principales socios comerciales del país. Agradezcamos al menos ese gesto de sensatez.

Pero hay una cuestión que especialmente se destaca en todo este embrollo: para militantes de la causa de la meritocracia, de eso de que “nadie me regaló nada, todo lo que tengo me lo gané”, seguramente Lula, el que más hizo por el ingreso de Argentina a los BRICS, es un personaje desagradable.

No porque sea comunista, socialista, populista o colectivista-que algo de todo eso tiene- sino porque si hay en el mundo un ser humano que debiera ser emblema de la meritocracia es Luiz Inácio Lula Da Silva.

Sí que vino de abajo Lula, sí que pasó miseria desde esa cuna en los rincones más pobres de Brasil. Desde ese origen construyó un sindicato, un partido político y un liderazgo indiscutible. Y como broche de oro, va por el tercer mandato de la principal potencia de América del Sur, que por estos días pasó a Canadá para convertirse en la novena economía del mundo. Sin haber pisado nunca una universidad y con el solo título de tornero mecánico.

La bronca que les debe de causar.

Compartir

Entradas recientes

Organizaciones religiosas convocan a marchar con los jubilados: «Justicia perseguirás, para poder vivir»

Con la consigna “Desde la Fe abrazamos y bendecimos a las jubiladas y jubilados”, la…

2 horas hace

Cierre de campaña libertario: Milei acompañará a Adorni el miércoles en el acto en Parque Mitre

Tal como adelantó Tiempo, será el miércoles a las 17.30 en el parque del barrio…

3 horas hace

La oposición presiona al oficialismo para interpelar en Diputados a Caputo y Cúneo Libarona por el caso $Libra

La sesión es el miércoles. Le reclaman a Menem precisiones sobre la asistencia de los…

3 horas hace

Milei desmintió haber acordado con Rovira para voltear Ficha Limpia

En una entrevista televisiva con una periodista afín al gobierno, el presidente Javier Milei negó…

3 horas hace

A 38 años de la masacre de Budge: “Debemos profundizar nuestra conciencia democrática y republicana” 

Oscar, Willy y el Negro fueron fusilados por la Policía Bonaerense en 1987. Como en…

4 horas hace

Advierten que peligra la red de prestaciones en discapacidad: “Si este sistema colapsa, las consecuencias serán devastadoras”

Centros terapéuticos que cierran, espacios de doble jornada que dejan de dar alimentos, despidos, rifas…

5 horas hace

En la Ciudad los precios subieron 2,3% en abril y acumularon 52,4% en un año

La medición del gobierno porteño venía de marcar 3,2% en marzo. La desacelerción entusiasma al…

6 horas hace

Pozo de Vargas: identificaron los restos de una joven desaparecida en 1976

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó a Aída Villegas. La víctima tenía 22…

6 horas hace

Provincia: la Legislatura modificó los plazos electorales y las listas cerrarán el 19 de julio

El Senado y Diputados aprobaron en sesión exprés y sin debate los plazos que había…

6 horas hace

“Hay lugar”: arte, memoria y compromiso contra el negacionismo

Con más de 130 artistas en escena y la participación musical de Barbi Recanati, Lucy…

7 horas hace

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

7 horas hace

La CGT pone el foco en la renovación de sus escaños parlamentarios y Kiciloff promete dos lugares en la lista de diputados

Vencen los mandatos de Vanesa Silley y Sergio Palazzo que ingresaron por el distrito bonaerense.…

8 horas hace