El policía Chocobar declara en el juicio por el homicidio de un ladrón en La Boca

La audiencia será en el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 con el testimonio del efectivo que, de manera presencial, dará su versión del hecho en el que mató al joven Juan Pablo Kukoc en diciembre de 2017.

El policía bonaerense Luis Chocobar declarará este miércoles en el juicio que se le sigue por el homicidio de un delincuente que asaltó a un turista estadounidense en diciembre de 2017 en La Boca.

La audiencia comenzará a las 11 en el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 con el testimonio del efectivo que, de manera presencial, dará su versión del hecho en el que mató a Juan Pablo Kukoc, de 18 años.

 
Fuentes judiciales informaron a Télam que los jueces Fernando Pisano, Jorge Ariel Apolo y Adolfo Calvete dispusieron, en tanto, que los alegatos de las partes empiecen el miércoles 12 de mayo y que a fin de mes se dé a conocer el veredicto.

El tribunal escuchará por primera vez a Chocobar, de 33 años, luego de haber recibido días atrás el resultado de un peritaje realizado por expertos de la Unidad Criminalística de Alta Complejidad de la Superintendencia Federal de Policía Científica sobre un plomo calibre 9 milímetros que fue hallado durante la autopsia al cadáver de Kukoc y que no había sido estudiado.

«El análisis de dichas características detectadas permite inferir que no se trata de una deformación plenamente atribuida al impacto directo contra el fémur del occiso, sino producto de un rebote previo contra una superficie rugosa y/o irregular», precisaron los expertos en las conclusiones que le entregaron al TOM 2.

Para el abogado Fernando Soto, defensor de Chocobar, la pericia coincidió con los dichos del policía que esta mañana volverá a ratificar que en esa ocasión disparó hacia el suelo y no directamente al cuerpo de Kukoc.

De acuerdo al informe de 10 páginas presentados al TOM 2, el disparo «podría haberse realizado a una distancia cercana a los siete metros entre el arma de fuego y quien recibiera el disparo».

Además, entre los testigos que declararon en el juicio que comenzó el 9 de octubre del año pasado, el turista estadounidense Frank Wolek, de 60 años, aseguró por videoconferencia desde su país que los delincuentes lo atacaron por detrás y que en un principio creyó que eran trompadas que le daban en el estómago y en el pecho, hasta que se dio cuenta que lo estaban apuñalando.

Wolek aseguró que en esa oportunidad estaba tomando unas fotografías en la zona cercana a Caminito y vio a un grupo de jóvenes, por lo que decidió alejarse un poco.

Sin embargo, dos personas lo tomaron por detrás y sin mediar palabra comenzaron a tirarle de la cámara de fotos, tras lo cual comenzó a sentir golpes en su cuerpo.

Por su parte, Ivonne Kukoc, madre del asaltante muerto, afirmó al declarar también como testigo que confía «plenamente» en el tribunal que tiene a su cargo el debate y se lamentó porque su hijo no pueda tener «un juicio justo» de la misma manera que la tiene el efectivo juzgado.

El asalto al turista estadounidense ocurrió a pocos metros de Caminito, en La Boca, por donde la víctima paseaba a pie con su cámara fotográfica y fue interceptada y apuñalada con fines de robo por dos delincuentes, el menor de edad y Juan Pablo Kukoc.

Tras el ataque, ambos asaltantes salieron corriendo, pero mientras uno logró escapar, Kukoc fue interceptado a tres cuadras por dos transeúntes que habían visto el ataque.

Instantes después, llegó al lugar Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien se identificó y, según declaró luego, le pidió que se detenga, tras lo cual efectuó disparos, dos de los cuales alcanzaron a Kukoc en el muslo izquierdo y el mortal, en la zona de la baja espalda.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace