La justicia platense hizo lugar a un reclamo del Sadop y le ordenó a Vidal devolver los descuentos de días de paro. Además pide que se abstenga de realizar “todo acto que altere, restrinja, limite o afecte la libertad de los trabajadores de la educación”.
A lo igual que lo hiciera el Juez Luis Arias el año pasado ante un reclamo de ATE, la jueza María Ventura Martínez ordenó devolver los días descontados a los docentes que se adhirieron a los paros convocados durante 2017.
La resolución que emana de un reclamo presentado por el sindicato de docentes privados señala además que el gobierno bonaerense deberá considerar como adelanto de futuros sueldos el dinero que se le otorgó a quienes no llevaron adelante la medida de fuerza.
El fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 informa además que la decisión de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep) de avanzar con los descuentos viola las medidas cautelares de los días 15 y 23 de marzo en las que se ordenaba al Poder Ejecutivo que se abstuviera de llevar adelante todo acto que altere, restrinja, limite o afecte la libertad de los trabajadores de la educación.
Para la secretaria Gremial de Sadop, Mariana Jaureguiberry, La importancia reside en el no descuento de los días de paro a quienes ejercieron un derecho constitucional; y condenar la improcedencia de un premio que pretendió quebrar la huelga.
En tanto, desde el gremio destacan el segundo aspecto del fallo que aborda el bono que había anunciado la gobernadora Vidal para quienes no hubieran hecho paro. En este caso, la jueza expresó que esa plata deberá considerarse a cuenta -adelanto- de próximas liquidaciones a los fines de mantener la igualdad remunerativa. Esto significa que no podrán cobrar más quienes asistieron a dar clases en los días de paro.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…