El legislador porteño Gabriel Solano exigió al fiscal Eduardo Taiano que obre del mismo modo que lo hizo su par Pollicita con los imputados del Polo Obrero. Piden Juicio Político.
El escándalo que involucra al presidente de la Nación y su círculo íntimo de colaboradores entre los que destaca su hermana Karina Milei, implica una presunta estafa sobre 74.698 personas por un monto estimado en U$S 286 millones.
Por el momento la primera causa presentada por el Observatorio del Derecho de la Ciudad y por el ex diputado nacional Claudio Lozano y cayó sorteada en el juzgado de María Servini de Cubría que debe obrar junto con el fiscal federal Eduardo Taiano a quien, en definitiva, está dirigido el reclamo del partido de izquierda.
Gabriel Solano señaló que “si la justicia actuara con Milei del mismo modo que actuó persiguiendo a las organizaciones piqueteras y sociales ¿Qué debería hacer?”. El mismo dirigente respondió que, desde el punto de vista de la organización política que lidera, la fiscalía debería avanzar en cuatro medidas urgentes.
En primer lugar, puntualizó, “allanar el despacho presidencial de Milei en la Casa Rosada y en la quinta de Olivos”. Luego, continuó, “tendría que confiscar tanto las computadoras como los celulares de Milei y de su hermana, es una medida elemental. También tendría que allanar a todos los empresarios amigos que participaron de este escandaloso hecho de corrupción y, por último, abrir el secreto bancario y fiscal de todos los involucrados incluido el presidente y su hermana para ver si cobraron coimas en todo esto”.
Gabriel Solano denunció que “estas medidas se le aplicaron a los sectores más empobrecidos de la población para perseguirlos y estigmatizarlos pero al presidente y a su hermana no se las quieren aplicar”. Es que, concluyó, en la Argentina hay “una justicia para los ricos y otra para los trabajadores”.
Al mismo tiempo, la diputada nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores y dirigente del Partido Obrero porteño, Vanina Biasi, presentó en el congreso un pedido de juicio político al presidente de la Nación.
En sus fundamentos, Biasi junto con su compañera de bancada Mónica Schlotthauer, sostienen que la criptoestafa «no extraña, ya que junto a su ministro de Economía se dedican a armar la timba del carry trade a costa del pueblo argentino (…) Esto es una prueba más de para quién gobierna Milei, para la especulación y bicicleta financiera, los grandes grupos económicos, las multinacionales, bancos y el FMI».
Por eso, concluyen, «exigimos un juicio político contra un presidente, que está usando su lugar en el Estado para promocionar negociados privados, sabiendo que lo primordial pasa por enfrentar a Milei en las calles con un plan de lucha nacional hasta derrotar su plan motosierra de brutal ajuste, sometimiento y entrega».
Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…
La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…
Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…
El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…
El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…
Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…
Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…
Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…
Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…
Se trató sobre tablas y no alcanzó, por un voto, los 48 necesarios para ser…
El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…
La sesión comenzó al mediodía y el oficialismo confía en convertir en Ley la suspensión…