El «plan transición», el dilema de Macri en el inicio del año electoral

Por: Claudio Mardones

La reunión de la mesa política del PRO que se celebró el lunes volvió a exponer las tensiones por el futuro electoral del Presidente. La presión bonaerense que encarna María Eugenia Vidal y los guiños del Papa Francisco.

La primera reunión del año que celebró este lunes la mesa de conducción política  del PRO tuvo un objetivo central: reducir los daños de las internas que, en el inicio de un año electoral clave, atraviesan al partido que Mauricio Macri financió y fundó hace más de tres lustros y también salpican a Cambiemos, la alianza con la UCR y Elisa Carrió que le permitió llegar a la Casa Rosada.

Por encima de las intrigas y especulaciones, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, envió al titular del PRO, Humberto Schiavoni, a disipar los rumores que retumban dentro del poder. «No especulemos más; es naturalmente Mauricio Macri el candidato a presidente. De eso no hay duda alguna. Esto lo vengo sosteniendo hace un año», insistió el senador misionero. Fue un intento de relativizar hacia las filas internas de la fuerza de gobierno las dudas que rodean el plan del magnate que presidió Boca Juniors y luego fue dos veces jefe de Gobierno porteño de buscar un segundo mandato.

Las declaraciones a pedido de Peña cosecharon una respuesta, casi inmediata, del exdiputado Ricardo Alfonsín quien consideró que «Cambiemos no tiene un postulante natural». Y argumentó: «Se omite que Cambiemos es un frente que reúne a partidos que piensan diferente, que ese frente no fue una suerte de licuadora de identidades. Creer que Cambiemos es el PRO es un error equivalente a creer que gobierna Cambiemos, algo que no es así, porque gobierna el PRO».

El hijo del expresidente radical forma parte de un sector marginal de la UCR, dominada actualmente por sus expresiones más conservadoras. Sin embargo, «Ricardito» no fue la única voz que deslizó sus dudas sobre la búsqueda de la reelección para Macri. Tal como anticipó Tiempo en su edición del domingo, la alternativa de un solo mandato «de transición» no es una salida descartada por completo en el partido de gobierno.

Más allá de los velados pronósticos radicales que surgen teñidos de la feroz interna que tiene Cambiemos en Córdoba, dentro del macrismo las dudas también son alimentadas por aquellos que le reclaman a Macri y a Peña que no descarten la posibilidad de desdoblar las elecciones a gobernador de la provincia de Buenos Aires de las presidenciales de octubre.

Algunos funcionarios de la Casa Rosada leen la ofensiva bonaerense por el desdoblamiento como parte de una estrategia que, hasta su desenlace, incluirá la multiplicación de las dudas dentro del partido amarillo sobre una candidatura confirmada de Macri por su reelección.

Las sospechas de la Casa Rosada sobre el origen de las dudas en torno al operativo reelección no sólo apuntan a los radicales «sublevados» y al «vidalismo ultra». También anotan sutiles mensajes provenientes de Roma, con el presunto auspicio del Papa Jorge Mario Bergoglio. Mensajeros del Vaticano estarían empeñados en asegurar que Macri resignó su interés por un segundo mandato, azotado por la crisis, la pérdida de electores en las clases medias que lo votaron pero que se empobrecen cada vez más y por la «inviabilidad» de un ajuste ortodoxo pactado con el FMI que podría truncar antes de tiempo el pulso estable del modelo económico de Cambiemos.

Las especulaciones reflejan al nivel de desconfianza que respiran los principales socios de Cambiemos respecto a un operativo reelección que sólo fue ratificado por el PRO, sin el acompañamiento explícito del titular del Comité Nacional de la UCR, el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo; ni de Carrió, que lleva tres meses sin cruzar palabra con Macri.

A ese cóctel de resquemores, se sumaron las sospechas sobre el rol del Vaticano. Funcionarios provenientes del «macrismo de paladar negro» interpretan los mensajes de la Santa Sede como un guiño del ex arzobispo porteño y actual Pontífice al rol de Vidal, cada vez más convencida sobre la pertinencia de desdoblar los comicios ejecutivos de la Provincia.

Curiosamente, a pesar de las desmentidas promovidas por Peña, la «deadline» para lanzar la campaña por la reelección o resignarla está prevista para marzo y abril, el mismo plazo trazado por Vidal para resolver el desdoblamiento con el apoyo de Macri o transitar una renovada senda de «subordinación y valor» en un nuevo mandato como gobernadora.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace