Así lo explicó quien asoma como futuro titular del área, Fernando Vilella, aunque hay otros nombres en danza.
Como suele suceder, esas medidas, que benefician específicamente a este sector, son recubiertas con un objetivo de bien público, en este caso, «duplicar las exportaciones en cinco años», tener «más valor agregado” y generar «un mayor valor por tonelada exportada», señaló Vilella.
El potencial funcionario no incluyó en su menú de problemas a resolver temas como la contaminación de la tierra por el uso excesivo de agrotóxicos, la situación de la agricultura familiar y de subsistencia o el mejoramiento del riego ante la permanente sequía, entre tantos otros que no integran la agenda del gran negocio agropecuario.
Vilella, ingeniero agrónomo de profesión, sería el futuro secretario de Bioeconomía, la dependencia que absorbería las funciones de la actual Secretaría de Agricultura, a cargo de Juan José Bahillo y que continuaría bajo la órbita del Ministerio de Economía. De hecho, Vilella encabezó la delegación de La Libertad Avanza que se encontró con Bahillo esta semana para poner en marcha la transición.
En declaraciones realizadas ayer a Radio Argentina, Vilella dijo que su plan incluye una divisa «que sea la misma para exportar e importar», la eliminación de las retenciones en soja, trigo y maíz, la «igualdad» en el tratamiento de las inversiones, la aplicación de «instrumentos» como la devolución del IVA y la resolución de «algunas cuestiones laborales». Todos estos asuntos han formado parte de los reclamos de la Mesa de Enlace por años.
Por otro lado, indicó que se eliminarán «lo antes posible» una «enorme cantidad de regulaciones» como «prohibiciones de exportaciones» y «fideicomisos», haciendo referencia a los que rigen para el aceite y el trigo.
Para llevar a cabo este programa, que es el de Milei, Vilella debe superar a sus competidores, dos exfuncionarios de Cambiemos, los macristas Luis Etchevehere, exministro de Agricultura, y Santiago del Solar, quien fuera jefe de Gabinete de Etchevehere.
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…