El PJ y el massismo avanzan en la integración de un gran frente opositor

Por: Gimena Fuertes

Sergio Massa recibió en sus oficinas de Retiro a dirigentes del espacio que postula la fórmula Fernández- Fernández. Coincidieron en la necesidad de conformar una coalición para competir contra Cambiemos. Los puntos irresueltos de la negociación.

Hay coalición. Dirigentes del peronismo y del massismo anunciaron que este miércoles se conformará un frente electoral que llevará al PJ como columna central y al que se sumará –aunque todavía no está definido de qué forma- el Frente Renovador.

Sergio Massa abrió las puertas de sus oficinas en Avenida Libertador para recibir a dirigentes del PJ encabezados por el titular del partido, José Luis Gioja. Tras algunas horas de discusión, el tigrense presentó a los referentes que se encargaron de resaltar la decisión de confluir en un gran frente opositor.

La metodología para definir la articulación del Frente Renovador en ese espacio es todavía parte de un dilatado debate que podría comenzar a definirse este miércoles durante un encuentro del exintendente de Tigre con Alberto Fernández. “Tomemos un café y terminemos con esto”, le había pedido el precandidato a presidente en un cruce televisivo del domingo.

La posibilidad de una PASO para definir la candidatura presidencial del frente y la búsqueda del consenso para el resto de las categorías es una de las alternativas que estuvieron en la mesa de negociación. También la posibilidad de que Massa encabece la lista de diputados nacionales en la Provincia.

La intendencia de Tigre también está en discusión y no hubo avances en ese sentido. “No se hablaron de candidaturas. Eso será después de mañana y hasta el 22 de junio”, señalaron dirigentes consultados por Tiempo a la salida de la reunión.

La intención de Massa es no perder identidad en la eventual coalición. El objetivo del massismo es que el PJ sea el partido convocante al que se suman fuerzas más chicas como Unidad Ciudadana y el FR. “No es la conformación de un frente electoral sino de una alianza de gobierno”, explican. También aspiran a lograr sumar más bancas en que en 2015, tanto en la Legislatura provincial como en el Congreso nacional.

El nombre que llevará el frente también está en discusión. El objetivo es que incluya a todas las identidades partidarias. Si bien todavía no se sabe dónde se rubricará el acuerdo, es probable que la tradicional sede del PJ nacional, en Matheu 130, sea el lugar más propicio.

Dirigentes del PJ, como su presidente José Luis Gioja, los sindicalistas Antonio Caló, Carlos Acuña y Sergio Palazzo, junto a representantes territoriales como el gobernador recién reelecto Juan Manzur y los intendentes del conurbano Gustavo Menéndez ( Merlo), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), se acercaron a las oficinas de Massa sobre la avenida Libertador, en el barrio de Retiro.

Después de una reunión que duró alrededor de una hora, Massa salió solo a hablar con los periodistas desde un atril. Desde allí repitió que quiere un acuerdo programático y recordó los diez puntos que posteó en su cuenta de Twitter el sábado. Después, volvió al backstage y salieron ocho dirigentes, encabezados por Gioja. “La unidad es más que necesaria, hay coincidencia doctrinaria con lo que el sábado dio a conocer el FR, pero la coincidencia es la necesidad de crear la unidad. Hemos decidido convocar a todos los partidos políticos, incluida la UCR», aseguró el sanjuanino.

La diputada massista Cecilia Moreau también insistió en la convocatoria a los radicales. Sin embargo, Tiempo pudo saber que no hay llamados ni conversaciones concretas con dirigentes del centenario partido que pudieran estar enojados con la flamante fórmula presidencial que encabezará Mauricio Macri con el peronista Miguel Pichetto.

Por su parte, el sindicalista de origen radical, el bancario Sergio Palazzo bromeó: “Ofrecimos traer un kilo de café para que Fernández y Massa terminen de programar las coincidencias programáticas.”

Caló sostuvo: “Invitamos al FR a que se integre a esta gran coalición. En cuatro años perdimos 60 mil compañeros y tenemos 15 mil pymes que han cerrado. La UOM pone el azúcar para que el café sea dulce y se llegue al entendimiento que los argentinos necesitamos”.

El gobernador Manzur reconoció que apoya la fórmula de Alberto y Cristina, pero dijo que Massa es su amigo y lo convocó a la unidad. “Para ganarle a Macri necesitamos de todos. Hay que limar todas las asperezas y las diferencias por el bien común”.

Este miércoles a las 24:00 es la fecha límite de inscripción de alianzas en la justicia electoral. Recién entonces se conocerá el nombre de la coalición que unirá a “los Fernández”, Massa y al resto de los dirigentes en una cruzada contra el macrismo, que ya puso primera.

Compartir

Entradas recientes

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

11 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

12 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

12 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

12 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

12 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

13 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

14 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

14 horas hace

Tras la muerte de un niño de 13 años, presentan amparo por los menores con discapacidad internados en un hogar

Se trata del Hogar San Francisco de la Virgen de la Merced, ubicado en el…

15 horas hace

“Diferencias políticas irreconciliables”: Flema echó a su guitarrista histórico luego de protagonizar un video en el que elogiaba a Milei

Luis Gribaldo era uno de los históricos de la banda de punk proletario que en…

15 horas hace

Los micros de larga distancia dejan de controlar la documentación de menores

Así lo dispuso la Dirección Nacional de Migraciones, que flexibilizó los trámites.

16 horas hace

Tras la denuncia del Gobierno, Cristina Kirchner arremetió contra Milei: «Sos un cachivache»

La expresidente se despachó también con Sandra Pettovello: "Me mandás a la burra que te…

16 horas hace