El PJ respaldó a Cristina y cuestionó el «show mediático» en la causa de los cuadernos

En su primer documento tras haber recuperado el Partido, el peronismo salió a apoyar a la ex presidenta. “Hoy van contra Cristina Fernández, pero en realidad van contra el Peronismo", sostuvieron. Hubo diputados, intendentes, gobernadores y dirigentes distritales.

Consejo Nacional del Partido Justicialista emitió un comunicado para respaldar de manera expresa su apoyo a la senadora Cristina Fernández, sobre quien pesan pedidos de allanamiento, desafuero y prisión preventiva, pedidos por el juez Claudio Bonadio. Y criticaron el rumbo económico del gobierno de Mauricio Macri.

“Hoy van contra Cristina Fernández de Kirchner, pero en realidad van contra el Peronismo, que es el único partido político de oposición que tiene este Gobierno, y desde que Mauricio Macri se hizo cargo de la Presidencia de la Nación viene señalando con exactitud los errores que se están cometiendo, advirtiendo que, de continuar con las políticas adoptadas, Argentina va camino a una crisis de proporciones y magnitud de la que nos va a costar muchos años volver a encaminar el rumbo”, señalaron el comunicado que escribieron luego de la reunión de la Mesa de Acción Política del Congreso Nacional del PJ y Presidentes de los Partidos Justicialistas provinciales.

Luego de haber recuperado la sede, el sello y la conducción del partido, tras el interinato judicial de Luis Barrionuevo, las principales figuras del partido, provenientes del todo el país, decidieron reunirse y mostrar unidad.

Estuvieron la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci; de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, junto a su hermano el senador Adolfo, y de Formosa, Gildo Insfran; los vicegobernadores de San Juan, Marcelo Lima; de Chaco, Daniel Capitanich; de Santiago del Estero, José Neder y de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando.

También asistieron los Presidentes de Partidos Justicialistas de Buenos Aires, Gustavo Menendez; de Neuquén, Darío Martínez, de La Pampa, Rubén Marín; entre otros. También estuvo presente el conurbano a través de sus intendentes. Por Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.

Del espacio legislativo se sumaron el Presidente del Bloque de diputados del FpV-PJ, Agustín Rossi, los diputados: Eduardo «Wado» de Pedro y Cristina Alvarez Rodríguez; y Fernando Espinoza; el senador nacional por Formosa José Mayans; los dirigents sindicales Omar Plain (canillitas), Ricardo Pignanelli (SMATA); Víctor Santa María (SUTERH) y Antonio Caló (UOM).

“Vemos que Argentina afronta una situación de extremo peligro por culpa de malas decisiones de Gobierno, que la pone al borde de un abismo con consecuencias políticas, económicas y sociales inimaginables, donde los índices de pobreza e indigencia trepan mes a mes; al igual que la inflación, que consume el poder de compra de los asalariados, jubilados y beneficiarios de ayudas sociales; la presión tributaria ahoga a productores, empresas y comercios; los aumentos tarifarios y de servicios públicos ponen a las familias en la disyuntiva de pagar o poner un plato de comida en la mesa; y a todo esto, las autoridades nacionales decidieron que recurrir a las recetas de ajuste ya fracasadas del Fondo Monetario Internacional”, consignaron.

También criticaron la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS) y calificaron de “novela con aires de burlesque” a la investigación judicial que se abrió luego de que La Nación publicara una investigación a partir de unos cuadernos de los que quedan apenas unas fotocopias.

También pidieron “respeto de la legalidad” y criticaron “el sometimiento a jueces naturales, imparciales y ajenos a enemistades manifiestas o intereses económicos y políticos, que persiguen la intención de algunos sectores judiciales y mediáticos de servir a estrategias geopolíticas dirigidas a proscribir y perseguir dirigentes políticos, sociales y sindicales de la oposición”.

“La Justicia debe investigar en el marco de la Constitución Nacional, sin atropellos ni shows, respetando las garantías y el debido proceso para todos los ciudadanos porque vemos con preocupación que se está relajando el Estado de Derecho”, señalaron. “Hoy van contra Cristina Fernández de Kirchner, pero en realidad van contra el Peronismo, que es el único partido político de oposición que tiene este gobierno, y desde que Mauricio Macri se hizo cargo de la Presidencia de la Nación viene señalando con exactitud los errores que se están cometiendo, advirtiendo que, de continuar con las políticas adoptadas, Argentina va camino a una crisis de proporciones y magnitud de la que nos va a costar muchos años volver a encaminar el rumbo”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

24 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace