El PJ rechaza desdoblar elecciones y advierte que la Provincia derrochará 3200 millones

Por: Jorgelina Naveiro

En un comunicado, el peronismo bonaerense sostuvo que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal "pretenden manipular las elecciones" tras la crisis para "mantenerse en el poder". Hoy se reúne la Comisión Bicameral creada para discutir esa iniciativa en Mar del Plata.

El Partido Justicialista bonaerense salió a rechazar, con un duro documento, el desdoblamiento de las elecciones tanto municipales como provinciales de las nacionales, una posibilidad que comenzará a ser debatida hoy en Mar del Plata por la comisión bicameral creada para ese fin. Y advirtió, además, que si finalmente se concreta esa idea de Cambiemos, la Provincia «derrochará 3200 millones de pesos».

El partido, conducido por el intendente Fernando Gray, sostuvo que con «esta maniobra, el Presidente y la mandataria provincial pretenden manipular las elecciones tras un nuevo año de inflación, recesión, pérdida de puestos de trabajo y recortes en salarios, educación, salud, ciencia y tecnología».

En el comunicado también se advierte sobre el costo que tendrá para los bonaerenses la decisión de separar las elecciones de Gobernador de la de Presidente y puntualizaron que el Estado derrochará 3200 millones de pesos «en impresión de boletas, padrones y certificados, urnas descartables, viáticos de las autoridades de mesa, seguridad en los ámbitos de votación y escrutinio, equipamiento y software informático y servicios de correo, entre muchos otros gastos que genera un comicio en nuestro territorio».

En este sentido, puntualizaron que con ese dinero podrían construirse 200 jardines de infantes; aumentar un 50% el presupuesto de los comedores escolares; comprar 500 patrullas policiales; triplicar el presupuesto de las guardias de los hospitales; duplicar la inversión en agua y cloacas; triplicar la inversión en desarrollo infantil y duplicar las obras de reparación y mantenimiento de escuelas. «El pueblo argentino viene haciendo un enorme sacrificio como consecuencia de las políticas de este gobierno. Dilapidar recursos en este contexto es una burla al esfuerzo de los que luchan todos los días para salir adelante», sostuvo.

La Comisión Bicameral creada durante el debate por Presupuesto por un acuerdo entre Vidal y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunirá hoy por primera vez en Villa Victoria, la casona de verano que supo ser de Victoria Ocampo. Allí 8 senadores y 8 diputados, presididos por el titular de Diputados, Manuel Mosca, comenzarán a analizar los proyectos relacionados con la separación de las elecciones municipales de las provinciales -que es el fin original de la comisión- pero también analizarán una reforma electoral más amplia, lo que incluye el desdoblamiento provincial y hasta un cambio en el sistema de votación.

Los legisladores -8 de Cambiemos, 3 de Unidad Ciudadana, 2 del Frente Renovador, 2 del PJ Unidad y Renovación y 1 del Frente Amplio Justicialista- trabajarán durante enero y emitirán dictamen a fines de febrero, antes del arranque de las sesiones ordinarias. Aunque la decisión no será vinculante, dejará allanado el camino para los cambios legales necesarios en caso de que Vidal finalmente avance y se despegue de la elección nacional.

Desde el PJ sostuvieron que «una vez más Cambiemos apela a las trampas, los engaños y las manipulaciones para intentar manosear la voluntad popular, como ya lo hace con la propagación de rumores y noticias falsas y el descomunal gasto destinado a publicitarse en las redes sociales». Por último, consideraron que en 2019 la sociedad argentina «tiene el desafío de volver a emprender el camino del trabajo, de la sensibilidad social y del amor por la patria frente a una maquinaria electoral perversa que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace